MEDISAN, Vol. 25, No. 3 (2021)

Alfabetización en salud y estrategias de cambio conductual para el enfrentamiento a la COVID -19

Rolando Bonal Ruiz, Raúl Leyva Caballero, Ana Hortensia Rodríguez Espinosa

Resumen


Para reducir la transmisión del coronavirus, no bastan solo las intervenciones ambientales, sociales y sistémicas, sino es importante actuar sobre el comportamiento de los individuos, factor que favorece la transmisión. Resulta necesario el empleo de mecanismos efectivos de información, educación y comunicación, basados en la alfabetización en salud de forma crítica y con principios básicos de cambios de conducta. Estos enfoques, no aplicados usualmente, van más allá de la simple información y educación sanitarias, pues deben ser llevados a cabo no solo por profesionales de la salud sino por todas las personas influyentes en la población. Se explica el funcionamiento de los principios del cambio de comportamiento, su aplicación en la etapa de enfrentamiento a la COVID - 19 y se muestran algunos enlaces digitales sobre cómo hacer en la alfabetización en salud.