Estrategia de intervención para el desarrollo de conocimientos sobre sexualidad en adolescentes de una secundaria básica urbana

ESTRATEGIA DIDÁCTICA

 

 

Estrategia de intervención para el desarrollo de conocimientos sobre sexualidad en adolescentes de una secundaria básica urbana

 

Intervention strategy for the development of knowledge on sexuality in adolescents of an urban high school

 

 

Dra. Imilsy Delgado Matos, Lic. Nuria Delis Despaigne y Lic. Angel Infante Pineda

Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba.

 

 


RESUMEN

Se llevó a cabo una estrategia de intervención, para elevar el nivel de conocimientos sobre sexualidad en 15 estudiantes, promotores de salud, pertenecientes a la ESBU "Espino Fernández" de Santiago de Cuba, desde octubre del 2014 hasta febrero del 2015. Se desarrollaron 6 sesiones grupales donde se empleó la metodología cualitativa y el método de investigación-acción participativa. Esta estrategia permitió que los adolescentes desarrollaran sus conocimientos sobre el tema y comprendieran que las personas con una sexualidad sana tienen un mayor equilibrio emocional, son más estables y productivas.

Palabras clave: adolescencia, sexualidad, promotor de salud, identidad de género, rol de género, secundaria básica.


ABSTRACT

An intervention strategy was carried out to elevate the knowledge level on sexuality in 15 health promoters students, belonging to " Espìno Fernández" Urban High School in Santiago de Cuba, from October, 2014 to February, 2015. Six groupal sessions were developed, where the qualitative methodology and the participative investigation-action method were used. This strategy allowed the adolescents to develop their knowledge on the topic and to understand that people with a healthy sexuality have a higher emotional balance, they are more stable and more productive.

Key words: adolescence, sexuality, health promoter, gender identity, gender role, high school.


 

 

INTRODUCCIÓN

La adolescencia es la etapa de la vida que separa la niñez de la adultez. Se le ha llamado periodo de la pubertad, término en castellano que aparece en el siglo XVIII, proveniente de la palabra en latín pubertas, que se refiere a la edad donde aparece el vello viril o púbico. Con esta denominación se enfatiza lo que distingue a la adolescencia como etapa del ciclo vital, en lo referido a la presencia de un conjunto de cambios que preparan al sujeto para la procreación.1

Cuando el individuo llega a esta etapa de la vida, ha pasado por un proceso de socialización que lo hace hombre o mujer, en el cual se transmiten y enseñan diferentes formas de comportarse, pensar y sentir para ambos sexos, que son asignadas a partir del sexo biológico de las personas. Esto se realiza a través de la familia, la escuela, los medios de comunicación social y otros. Por medio de estas instituciones y de la ideología, se crea entonces un ideal de masculinidad y feminidad.2,3

Ahora bien, el conocimiento de estas cuestiones asociadas a la sexualidad, entre las cuales figuran: respuesta sexual humana, fecundación, parto y enfermedades de transmisión sexual, contribuyen a que las personas sean más plenas y afronten la vida sexual con cierta preparación; es por ello que en muchos países se han diseñado e implementado estrategias para educar sexualmente a las personas, sobre todo con respecto a la pandemia del SIDA, que impone tener conocimientos sobre educación y promoción de salud para prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH. Las ITS están muy relacionadas con el comportamiento humano y vale la pena señalar el carácter mundial de este fenómeno, que si bien su magnitud exacta no es conocida, es palpable un ascenso del que solo aflora una pequeña parte donde se revela la existencia de otros problemas de índole social, en los cuales la voluntad de los hombres juega un papel fundamental. Los adolescentes tienen vulnerabilidad a padecer estas enfermedades, pues en esta etapa se forman nuevos patrones de conducta que pueden durar toda la vida.4-7

Las estadísticas de la Federación Internacional de Planificación Familiar muestran que cada año surgen entre los jóvenes de 10 - 24 años, unos 11 millones de casos nuevos de enfermedades curables transmitidas por vía sexual; 10 % de los niños nacidos en el mundo son hijos de madres adolescentes, entre quienes se dan índices de mortalidad superiores a los observados en mujeres de edades más avanzadas. Según Mark Richmond (director de la División de la UNESCO para la Coordinación de las Prioridades de las Naciones Unidas y coordinador global de la lucha contra el VIH/sida) la educación es la mejor arma con que se cuenta actualmente para afrontar esos problemas.8

En Cuba hay un largo camino recorrido en lo que a educación sexual se refiere. La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) ha sido y es la organización de masas que ha impulsado y liderado la educación de la sexualidad en el país, la cual incluye no solo la problemática femenina, sino también de toda la población. Su convocatoria para abordar este tema desde la integración multidisciplinaria y el trabajo intersectorial, que responsabiliza a toda la sociedad y sus instituciones con esta tarea, condujeron a la creación en 1977 del Grupo Nacional de Trabajo de Educación Sexual, que devino en 1989, Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX). Este centro coordina y dirige el Programa Nacional de Educación Sexual en estrecho vínculo con el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación y la FMC.4,9

De hecho, el fundamento teórico metodológico del trabajo del CENESEX tiene un carácter sociocultural y humanista. Promueve la educación de la sexualidad con un enfoque integrador, que contribuya a desarrollar los procesos de crecer y aprender, la producción de nuevos significados que inicien la ruptura de viejas normas y estereotipos sexistas, visibilizar y superar contradicciones, así como posiciones reduccionistas de la sexualidad que inferiorizan, ignoran y excluyen lo diferente.4

En este estudio, al interactuar con los alumnos se evidenció que poseían conocimientos sobre las ITS, el SIDA y el uso del condón como herramienta para evitar enfermedades, pero había desconocimiento de los componentes psicológicos fundamentales de la sexualidad, que se integran en un subsistema regulador de la personalidad.

 

DISEÑO METODOLÓGICO

Se llevó a cabo una estrategia de intervención en estudiantes de la ESBU "Espino Fernández" de Santiago de Cuba, desde octubre del 2014 hasta febrero del 2015, con vistas a elevar el nivel de sus conocimientos sobre sexualidad.

El contacto se inició formalmente mediante la solicitud de un permiso a las autoridades del centro para entrar al campo. Estas personas que permitieron el acceso de la investigadora al campo fungieron como porteros.

La selección de la muestra se hizo teniendo en cuenta la necesidad, planteada por la directora del centro, de determinar el nivel de conocimientos que poseían los estudiantes del grupo sobre la sexualidad, puesto que habían sido formados como promotores de salud sexual y esa información se la transmitirían a sus compañeros. Se realizó un muestreo intencional, para el cual se tuvo en cuenta la voluntariedad de los sujetos de participar en la investigación y que fueran promotores de salud. El grupo quedó conformado por 15 estudiantes (10 hembras y 5 varones). El estado civil de todos sus miembros era el mismo (soltero) y ninguno de ellos tenía o esperaba hijos.

Para recoger la información se realizó una entrevista grupal (semiestructurada), la cual permitiría analizar el problema de manera colectiva y que se creara un contexto social, donde los datos y las afirmaciones pudieran adquirir un sentido grupal.

La estrategia contó con 7 sesiones grupales, realizadas siempre en el horario de la tarde, en un área aledaña al aula donde estos estudiantes recibían clases. Cada sesión tuvo los siguientes momentos:

- Momento inicial: se realizaron actividades de juego que propiciaran la relajación de los participantes y la comunicación entre ellos.

- Planteamiento temático: exposición del tema o los temas a tratar

- Parte central o desarrollo: los participantes expusieron ante el grupo sus estados emocionales, reflexiones e inquietudes, provocados por el planteamiento del tema o los temas a desarrollar, lo que les permitió integrarse, crear, elaborar sus conflictos y nuevas alternativas de solución.

- Cierre: reflexión final para integrar el trabajo y establecer las conclusiones. Prevalecieron las opiniones del grupo.

Al final de la sesión se podía utilizar una técnica de animación o realizar otras actividades.

Los temas abordados en cada sesión fueron los siguientes:

- Sesión 1. ¿Qué conocemos sobre la sexualidad?
-
Sesión 2. La sexualidad humana. Sus dimensiones
-
Sesión 3. Los componentes psicológicos fundamentales de la sexualidad
-
Sesión 4. Los roles de género en nuestras vidas
-
Sesión 5. ¿Cuándo es el momento idóneo para comenzar la actividad sexual?
-
Sesión 7. ¿Qué hemos aprendido de esta experiencia de trabajo grupal?

Todas las sesiones contaron con su objetivo, contenido y cierre.

 

PRINCIPALES RESULTADOS

Las técnicas aplicadas revelaron que los adolescentes asociaban los conocimientos que tenían sobre la sexualidad solamente con las relaciones sexuales; por tanto, limitaban esta rica manifestación vital a la esfera biológica. Además, no conocían las dimensiones en las cuales se expresa y manifiesta la sexualidad, ni habían escuchado antes términos como identidad y rol de género.

Las sesiones grupales constituyeron un espacio para la familiarización de los estudiantes con estos temas. Les resultó interesante conocer que la feminidad o masculinidad se manifiesta en todo momento a través de gestos, forma de vestir y reacciones ante determinados contextos. Los estudiantes estaban identificados con su género y expresaron vivencias positivas y gratificantes al respecto. El hecho de pertenecer al sexo femenino fue aprovechado para llevar al grupo a la comprensión de que las asignaciones dadas a hombres y mujeres se convirtieron en costumbres hace mucho tiempo y que aún se preservan contenidas en la educación.

Entre las cualidades asignadas por los miembros del grupo a las mujeres figuraron: humildad, sensibilidad, comprensión, delicadeza y fidelidad a su pareja. Los hombres debían ser luchadores y trabajadores. Los estudiantes manifestaron además, su deseo de estar rodeados de personas sinceras, comprensivas y con ética.

Cabe destacar que el tema sobre la identidad y los roles de género estuvo acompañado de risas y criterios que encasillaban a los muchachos "flojos" como homosexuales. Los estudiantes dejaron claro que no rechazaban ni le faltaban el respeto a los "pájaros", simplemente no entendían ¿por qué eran así? Estas risas denotan ansiedad y pena a la hora de abordar el tema, lo que demuestra la falta de cultura para hablar libremente acerca de la sexualidad.

Por otra parte, el grupo se mantuvo atento y receptivo cuando se trató el inicio de las relaciones sexuales. El debate se centró en ofrecer el visto bueno sobre el artículo que se discutió.

El tema de la comunicación creó un espacio para debatir sobre los errores cometidos al tratar con las personas que les rodean. Los estudiantes identificaron sus fallos y se mostraron interesados por mejorar su forma de comunicarse.

Los integrantes del grupo expresaron su compromiso de transmitir a sus compañeros todos los conocimientos que adquirieron y vincularlos con los que ya poseían. Tomaron conciencia de que podían ser agentes de cambio.

Entre las principales dudas expresadas se encontraban la identidad de género, los roles de género, el inicio de las relaciones sexuales, la comunicación con la pareja, la familia, los padres y los amigos, temas indiscutiblemente relacionados con la sexualidad.

 

CONCLUSIONES

La estrategia de intervención permitió que estos adolescentes adquirieran conocimientos sobre el tema; además, los ayudó a comprender que la sexualidad constituye un área de la personalidad con una connotación muy importante, puesto que las personas que desarrollan una sexualidad sana, son equilibradas emocionalmente, más estables y productivas. También se pudo percibir que todos estudiantes estaban identificados con su género y expresaron vivencias positivas y gratificantes al respecto. El hecho de consultar con ellos los temas a tratar permitió que se implicaran en las tareas desarrolladas; por tanto, los debates fueron fructíferos y enriquecedores.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Huerta Lopez I, Sanchez Hernández JM. La actitud del adolescente hacia la educación sexual. 2005 [citado 8 Dic 2014]. Disponible en:http://200.23.113.59/pdf/21806.pdf

2. Gorguet Pi IC. Comportamiento sexual humano. Santiago de Cuba: Editorial Oriente; 2008. p. 39.

3. López Sanjuán S. Influencia de la educación informal en la construcción de género en adolescentes. 2009 [citado 8 Dic 2014]. Disponible en:http://200.23.113.59/pdf/26165.pdf

4. Castro Espín M. Educación de la sexualidad en Cuba: nuevos retos. [citado 8 Dic 2014]. Disponible en:http://fcmfajardo.sld.cu/jornada/conferencias /cenesex/educacion_sexualidad.htm

5. Alvaré Alvaré LE. Conversando íntimamente con los adolescentes. La Habana: Editorial Científico-Técnica; 2009. p. 3.

6. Domínguez García L. Psicología del desarrollo: adolescencia y juventud. Selección de lecturas. La Habana: Editorial Félix Varela; 2003. p. 10.

7. Álvarez Sintes R, Hernández Cabrera G, Báster Moro JC, García Núñez RD. Medicina general integral. Salud y medicina. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2008, vol I. p. 100.

8. Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Nuevas directrices internacionales explican lo que debe enseñar la educación sexual. 2009 [citado 8 Dic 2014]. Disponible en:http://portal.unesco.org/education/es /ev.php-URL_ID=59504&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

9. González Hernández A, Castellanos Simons B. Sexualidad y géneros. Alternativas para su educación ante los retos del siglo XXI. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2010. p. 5.

 

 

Recibido: 13 de febrero de 2015.
Aprobado: 15 de junio del 2015.

 

 

Imilsy Delgado Matos. Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, avenida Cebreco entre 1ra y 3ra, reparto Ampliación de Terrazas, Santiago de Cuba, Cuba. Correo electrónico: imilsi@cphem.scu.sld.cu



Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.