Validez de las ecuaciones de estimación para la masa libre de grasa por el método de la impedancia bioeléctrica en cualquier población

Autores/as

  • Idelisa Bergues Cabrales Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
  • Maraelys Morales González Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
  • Luis Enrique Bergues Cabrales Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba
  • Manuel Verdecia Jarque Hospital Infantil Docente Sur “Dr. Antonio María Béguez César”, Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba
  • José Pablo Martínez Tassé Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba

Palabras clave:

resistencia eléctrica, ecuaciones de estimación, masa libre de grasa, analizadores de bioimpedancia eléctrica.

Resumen

Se efectuó un estudio para comparar entre sí 3 ecuaciones para la estimación de la masa libre de grasa -- seleccionadas aleatoriamente de la bibliografía sobre el tema-- y estas, a su vez, con aquella estimada a partir del criterio clínico.  Para esto se tuvieron en cuenta los valores no corregidos y corregidos de la resistencia eléctrica corporal, y se usaron como criterios estadísticos las diferencias de medias (distribución de la t de Student) y el método de Bland Altman.  Los resultados mostraron que estas ecuaciones de estimación para la masa libre de grasa pueden usarse en la evaluación clínica (en sujetos aparentemente sanos y en enfermos) si a cada una le es introducido un factor de corrección.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Idelisa Bergues Cabrales, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba

Departamento de Física, profesora.

Maraelys Morales González, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba

Deprtamento de Farmacia, profesora.

Luis Enrique Bergues Cabrales, Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba

Departamento de Investigaciones. Profesor.

Manuel Verdecia Jarque, Hospital Infantil Docente Sur “Dr. Antonio María Béguez César”, Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba

Servicio de Oncopediatría, jefe de sala y profesor.

José Pablo Martínez Tassé, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba

Departamento de Física, profesor.

Citas

1. Lara Lafargue A, Bergues Cabrales LE, Verdecia Jarque M, Laurencio Martínez Y, Ortega Díaz Y. Parámetros bioeléctricos in vitro e in vivo, estimados con los analizadores Bodystat® 1500-MDD y BioScan® 98. MEDISAN. 2013 [citado 24 Jun 2016]; 17(9): 4054-63. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol17_9_13/san01179.htm

2. Morales González M, Verdecia Jarque M, Rubio González T, Bergues Cabrales LE, Lara Lafargue A, Martínez Tassé JP. Influencia de la resistencia eléctrica en la estimación del agua corporal total y la masa libre de grasa. MEDISAN. 2013 [citado 24 Jun 2016]; 17(10): 7001-10. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol17_10_13/san121710.htm

3. Harikumar R, Prabu R, Raghavan S. Electrical impedance tomography (EIT) and its medical applications: a review. Int J Soft Comp Eng. 2013; 3(4): 193-8.

4. Wolf GK, Gómez-Laberge C, Kheir JN, Zurakowski D, Walsh BK, Adler A, et al. Reversal of dependent lung collapse predicts response to lung recruitment in children with early acute lung injury. Pediatr Crit Care Med. 2012; 13(5): 509-15.

5. Lucas EG. Use of an electrical impedance tomography method to detect and track fractures in a gelatin medium [tesis]. Michigan: Michigan Technology University; 2014 [citado 24 Jun 2016]. Disponible en: http://digitalcommons.mtu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1742&context=etds

6. Oh TI, Jeong WC, McEwan A, Park HM, Kim HJ, Kwon OI, et al. Feasibility of magnetic resonance electrical impedance tomography (MREIT) conductivity imaging to evaluate brain abscess lesion: in vivo canine model. J Mag Reson Imaging. 2013; 38(1): 189-97.

7. Grimnes S, Martinsen OG. Bioimpedance and Bioelectricity Basics. 2 ed. Oxford: Academic Press; 2008.

8. Nescolarde L, Núñez A, Bogónez-Franco P, Lara A, Vaillant G, Morales R, et al. Reference values of the bioimpedance vector components in a Caribbean population. Clin Nutr ESPEN. 2013; 8(4): 141-4.

9. Tong IO, Hyung JK, Woo CJ, Hun W, Oh IK, Eung JW. Conductivity image enhancement in MREIT using adaptively weighted spatial averaging filter. BioMed Eng OnLine. 2014 [citado 24 Jun 2016]; 13: 87. Disponible en: https://biomedical-engineering-online.biomedcentral.com/articles/10.1186/1475-925X-13-87

Descargas

Publicado

2016-12-08

Cómo citar

1.
Bergues Cabrales I, Morales González M, Bergues Cabrales LE, Verdecia Jarque M, Martínez Tassé JP. Validez de las ecuaciones de estimación para la masa libre de grasa por el método de la impedancia bioeléctrica en cualquier población. MEDISAN [Internet]. 8 de diciembre de 2016 [citado 13 de julio de 2025];20(12). Disponible en: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/464

Número

Sección

Artículo original

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.