Términos económicos más utilizados en la salud
Palabras clave:
Economía de la Salud, términos económicos, economía mundial.Resumen
Se ofrecen 525 términos económicos organizados alfabéticamente, cuya mayoría comúnmente se emplean en la salud; algunos han sido actualizados por los autores según los cambios de la economía en los momentos actuales, lo que puede contribuir a enriquecer la cultura de estudiantes, profesores y trabajadores no vinculados directamente a la esfera económica, pero que indirectamente participan de ella. El empleo de una serie de vocablos en los Lineamientos dela Política Económicay Social del Partido yla Revoluciónaprobados en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, que no eran de uso común en este país por su diferencia socioeconómica con la economía imperante en el mundo, constituyó el motivo fundamental para la confección de este glosario.
Descargas
Citas
2. Estrada Santander JL. Diccionario Económico. La Habana: Editora Política; 1987.
3. Cuba. Ministerio de Economía y Planificación. Glosario: Selección de Términos Económicos Internacionales. La Habana: MEP; 1997.
4. Pindyck Robert S, Rubinfeld Daniel L. Microeconomía. 7 ed. Madrid: Pearson Educación; 2009.
5. Samuelson PA, Nordhaus WD. Economía. 12 ed. Madrid: McGraw Hill; 1980.
6. Drummond MF. Métodos para la evaluación económica de los programas de asistencia sanitaria. Madrid: Ediciones Díaz de Santos; 2001.
7. Badía Llach X, Rovira J. Evaluación económica de medicamentos: un instrumento para la toma de decisiones en la práctica clínica y la política sanitaria. Madrid: Luzán; 1994.
8. Economía de la Salud. En: Wikipedia. La Enciclopedia libre [citado 6 Jun 2017]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_la_salud
9. Ojeda Rivero JE. Elevar la cultura económica, un reto de todo empresario cubano. En: Observatorio de la Economía Latinoamericana. 2015; 206 [citado 6 Jun 2017]. Disponible en: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2015/cultura-economica.html
10. Correa Delgado R. Ecuador: de Banana Republic a la no república. México, D.F.: Debate; 2012.
11. Partido Comunista de Cuba. Conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista. En: Actas del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba. La Habana: PCC; 2016.
12. Partido Comunista de Cuba. Plan nacional de desarrollo económico y social hasta 2030: propuesta de visión de la nación, ejes y sectores estratégicos. En: Actas del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba. La Habana: PCC; 2016.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público, apoya aún más el intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0 que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito.