Términos económicos más utilizados en la salud

Autores/as

  • Gumersindo Fonseca Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba
  • Carlos Rafael Valenzuela Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba
  • María Victoria Perrand Robert Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba
  • Jorge Cosme Casulo Universidad de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba

Palabras clave:

Economía de la Salud, términos económicos, economía mundial.

Resumen

Se ofrecen 525 términos económicos organizados alfabéticamente, cuya mayoría comúnmente se emplean en la salud; algunos han sido actualizados por los autores según los cambios de la economía en los momentos actuales, lo que puede contribuir a enriquecer la cultura de estudiantes, profesores y trabajadores no vinculados directamente a la esfera económica, pero que indirectamente participan de ella.  El empleo de una serie de vocablos en los Lineamientos dela Política Económicay Social del Partido yla Revoluciónaprobados en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, que no eran de uso común en este país por su diferencia socioeconómica con la economía imperante en el mundo, constituyó el motivo fundamental para la confección de este glosario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Contraloría General de La República de Cuba: Normas para el Control Interno (Resolución No. 60/11) [citado 6 Jun 2017]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/infd/n1311/4%20Res.%2060-11%20Sobre%20las%20Normas%20del%20Sistema%20de%20Control%20Interno..pdf

2. Estrada Santander JL. Diccionario Económico. La Habana: Editora Política; 1987.

3. Cuba. Ministerio de Economía y Planificación. Glosario: Selección de Términos Económicos Internacionales. La Habana: MEP; 1997.

4. Pindyck Robert S, Rubinfeld Daniel L. Microeconomía. 7 ed. Madrid: Pearson Educación; 2009.

5. Samuelson PA, Nordhaus WD. Economía. 12 ed. Madrid: McGraw Hill; 1980.

6. Drummond MF. Métodos para la evaluación económica de los programas de asistencia sanitaria. Madrid: Ediciones Díaz de Santos; 2001.

7. Badía Llach X, Rovira J. Evaluación económica de medicamentos: un instrumento para la toma de decisiones en la práctica clínica y la política sanitaria. Madrid: Luzán; 1994.

8. Economía de la Salud. En: Wikipedia. La Enciclopedia libre [citado 6 Jun 2017]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_la_salud

9. Ojeda Rivero JE. Elevar la cultura económica, un reto de todo empresario cubano. En: Observatorio de la Economía Latinoamericana. 2015; 206 [citado 6 Jun 2017]. Disponible en: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2015/cultura-economica.html

10. Correa Delgado R. Ecuador: de Banana Republic a la no república. México, D.F.: Debate; 2012.

11. Partido Comunista de Cuba. Conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista. En: Actas del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba. La Habana: PCC; 2016.

12. Partido Comunista de Cuba. Plan nacional de desarrollo económico y social hasta 2030: propuesta de visión de la nación, ejes y sectores estratégicos. En: Actas del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba. La Habana: PCC; 2016.

Descargas

Publicado

2017-06-09

Cómo citar

1.
Fonseca Rodríguez G, Valenzuela Rodríguez CR, Perrand Robert MV, Cosme Casulo J. Términos económicos más utilizados en la salud. MEDISAN [Internet]. 9 de junio de 2017 [citado 3 de julio de 2025];21(6). Disponible en: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/1582

Número

Sección

Glosario

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.