Estrategia de formación permanente de la cultura investigativa en tecnólogos de la salud
Resumen
Se llevó a cabo la implementación parcial de la estrategia para la formación permanente de la cultura investigativa en tecnólogos de la salud, en la Facultad de TecnologÃa de la Salud “Dr. Juan Manuel Páez Inchausti", Santiago de Cuba, durante los cursos 2012-2013 y 2013-2014, para lo cual se emplearon un conjunto de métodos y técnicas que permitieron partir de los elementos esenciales que caracterizan a este proceso, hasta llegar a sus particularidades en el contexto universitario cubano actual. Esta es una opción viable y eficaz, respaldada en una cultura cientÃfico- investigativa, adquirida desde una práctica proactiva y transformadora.
Palabras clave
Referencias
Horrutinier Silva P. La universidad cubana: el modelo de formación. Editorial Félix Varela; La Habana, 2008.
Fuentes L, Matos E, Fuentes H. La formación contextualizada de los profesionales universitarios. Evento Internacional Universidad 2006. La Habana. 2006.
Portal J. Lineamientos de trabajo para la TecnologÃa de la Salud en investigación y postgrado. Documento normativo. Facultad de TecnologÃa de la Salud. La Habana, 2009.
DÃaz Alarcón M. La gestión formativa para la investigación en las instituciones de educación superior. Tesis Doctoral. Universidad de Oriente, 2009.
Cendales L, Torres A. La Sistematización como experiencia Investigativa y Formativa. [Internet] s/f. [citado 5 Jul 2013] Disponible en: http://www.alforja.or.cr/sistem/lola_cendalesalfonso_torres_la_sistematizacion_como_experiencia_investigativa_y_formativa.pdf.
Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: visión y acción. [Internet]. Educ Med Super. 2000. [citado 16 May 2013] Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412000000300006&lng=es&nrm=iso
Fuentes H. y otros. El proceso de investigación cientÃfica. Universidad Estatal de BolÃvar. Guaranda-Ecuador, 2008.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.