Efectividad del tratamiento acupuntural en pacientes con hipertensión arterial leve

Autores/as

  • Ernesto Quintana Mayet Policlínico Comunitario Docente “Eduardo Mesa Llull”, municipio de II Frente, Santiago de Cuba, Cuba.
  • Ida Pantoja Fornés II Hospital “Emilio Bárcenas Pier”, municipio de II Frente, Santiago de Cuba, Cuba.
  • Dra. Olivia Pérez Tauriaux Sala de Rehabilitación Integral del Policlínico Comunitario Docente “Eduardo Mesa Llull”, municipio de II Frente, Santiago de Cuba, Cuba.
  • Idalvis Rego Columbie Hospital “Emilio Bárcenas Pier”, municipio de II Frente, Santiago de Cuba, Cuba
  • Mercedes Calunga CalderónI Policlínico Comunitario Docente “Eduardo Mesa Llull”, municipio de II Frente, Santiago de Cuba, Cuba

Palabras clave:

hipertensión arterial leve, acupuntura, efectividad terapéutica, medicina natural y tradicional.

Resumen

Se realizó un estudio de intervención terapéutica en 66 pacientes de 20 a 59 años edad con hipertensión arterial leve, que acudieron a la Sala de Rehabilitación del municipio de Segundo Frente en la provincia de Santiago de Cuba, desde agosto del 2013 hasta igual mes del 2014, con vistas a determinar la efectividad del tratamiento acupuntural en ellos, para lo cual se conformaron 2 grupos: uno de estudio, al que se le aplicó la acupuntura, y otro de control, que recibió tratamiento convencional; ambos grupos fueron evaluados a los 5, 10 y 15 días de iniciada la terapia.  Como principales resultados se obtuvo que todos los pacientes tratados con acupuntura disminuyeran las cifras de tensión arterial elevadas en un corto periodo de tiempo y sin necesidad de recurrir a otro tipo de terapia, lo cual demostró que esta alternativa terapéutica es efectiva para tratar la hipertensión arterial leve, por lo cual se recomendó su uso a tal efecto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Dovale Borjas C, Washington Rosell, Puig. Elementos de medicina bioenergética. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2001.

2. Álvarez Díaz TA. Acupuntura: medicina tradicional asiática. La Habana: Editorial Capitán San Luis; 1992.

3. Rigol Ricardo O. Manual de acupuntura y digitopuntura. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 1995. p. 25-9.

4. Roca Goderich R, Smith Smith V, Paz Presilla E, Losada Gómez J, Serret Rodríguez B, Llamos Sierra, et al. Temas de Medicina Interna. 4 ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2002.

5. Farreras R, Rozman C. Hipertensión arterial. En: Medicina Interna. 13 ed. Madrid: Harcourt-Brace; 1996.

6. Sierra C, López Soto A, Coca A. La hipertensión arterial en la población anciana. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2008 [citado 22 Sep 2014]; 43(Supl 2). Disponible en: http://www.elsevierinstituciones.com/ficheros/pdf/124/124v43nSupl.2a90032753pdf001.pdf

7. Cáceres Lóriga FM, Pérez López H. Crisis hipertensivas: actualización terapéutica. Rev Cubana Cardiol Cir Cardiovasc. 2000 [citado 22 Sep 2014]; 14(2). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/car/vol14_2_00/car07200.htm

8. Lombera Romero F, Barrios Alonso V, Soria Arcos F, Placer Peralta L, Cruz Fernández JM, Tomás Abadal L, et al. Guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología en hipertensión arterial. Rev Esp Cardiol. 2000 [citado 22 Sep 2014]; 53(1): 66-90. Disponible en: http://www.revespcardiol.org/es/guias-practica-clinica-sociedad-espanola/articulo/13041317/

9. Organización Panamericana de la Salud. La salud en las Américas. Vol 1. Washington, D.C.: OPS; 2002. p. 294-5. (Publicación Científica y Técnica. No. 587)

10. González R. Medicina china del frío y el calor. México, D.F.: Editorial Grimaldo; 2002.

11. De Dios Lorente JA. Prevalencia de cardiopatía isquémica y algunos factores de riesgo coronario en pacientes del Ejército Oriental [tesis doctoral]. La Habana: Instituto Superior de Medicina Militar “Luis Diaz Soto”; 2001.

12. González Valdés T, Deschapelles Himely E, Rodríguez Cala V. Hipertensión arterial y estrés. Una experiencia. Rev Cub Med Milit. 2000 [citado 22 Sep 2014]; 29(1). Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/mil/vol29_1_00/mil04100.htm

13. Madhur MS, Riaz K, Dreisbach AW, Harrison DG. Hypertension [citado 22 Sep 2014]. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/241381-overview#showall

Descargas

Publicado

2015-06-11

Cómo citar

1.
Quintana Mayet E, Pantoja Fornés I, Pérez Tauriaux DO, Rego Columbie I, Calunga CalderónI M. Efectividad del tratamiento acupuntural en pacientes con hipertensión arterial leve. MEDISAN [Internet]. 11 de junio de 2015 [citado 8 de septiembre de 2025];19(6). Disponible en: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/347

Número

Sección

Artículo original