Características clinicoterapéuticas de niños y adolescentes con neoplasias renales
Palabras clave:
pediatría, neoplasia renal, tumor de Wilms, nefroblastoma.Resumen
Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 51 pacientes con neoplasia renal, atendidos en el Servicio de Urología del Hospital Pediátrico Sur Docente de Santiago de Cuba, desde enero de 1999 hasta diciembre de 2013, a fin de caracterizarles desde el punto de vista clinicoterapéutico. En la serie prevalecieron el sexo femenino, el grupo etario de 0-4 años, la masa tumoral abdominal como manifestación clínica principal, el nefroblastoma como tipo histológico más común, así como el estadio III de la enfermedad. Los pacientes fueron tratados según el protocolo oncoespecífico cubano, con predominio de la cirugía, conjuntamente con la quimioterapia y la radioterapia. La evolución de los afectados fue buena y la proporción de fallecidos en estadios clínicos iniciales resultó mínima.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público, apoya aún más el intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0 que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito.