Acciones para el fortalecimiento de la ciencia, tecnología e innovación en la Universidad Médica de Santiago de Cuba

Leidys Cala-Calviño, Liliana Pérez Jackson, Ana Margarita Sánchez Figueredo

Texto completo:

HTML EPUB

Resumen

En los últimos años, políticas y normas se han encaminado al fortalecimiento del sistema de ciencia, tecnología e innovación en Cuba. El perfeccionamiento ha sido sistemático, adaptado al momento histórico, por lo que analizar el proceso de transformación en la Universidad Médica de Santiago de Cuba, desde la gestión de la ciencia, resulta novedoso. Se realiza el análisis de la falta de integración e interconexión en la gestión de proyectos, como bases para nuevas miradas transformadoras y dinamizadoras del proceso y se exponen acciones concretas llevadas a cabo en la institución. Se exponen propuestas de integración para lograr medir con objetividad los resultados de la ciencia y la innovación e implementar indicadores de impacto, así como mejorar indicadores relacionados con el capital humano y la participación consciente y proactiva de los estudiantes en el proceso.

Palabras clave

gestión de ciencia; tecnología e innovación en salud; resultados científico-técnicos.

Referencias

Cuba. Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente. Decreto-Ley 7/2020 “Del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación” (GOC-2021-765-O93). La Habana: CITMA. 2021 [citado 21/07/2024]. Disponible en: https://www.3ce.cu/sites/default/files/2023-01/decreto-ley-7-2020-del-sistema-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion.pdf

Calzadilla Castillo W, Moreno Montañez M, Mayedo Nuñez Y, Ocaña Samada E, Pérez González Y. Resultados estratégicos de Ciencia-Tecnología-Innovación en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. INFODIR. 2024 [citado 31/07/2024]; 0(0). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1481

Gómez Torres J, Cruz Díaz RO, Páez More M, González Rodríguez Y. Indicaciones metodológicas para la actividad de programas y proyectos de ciencia, tecnología e innovación. La Habana: CITMA. 2023 [citado 21/07/2024]. Disponible en:https://instituciones.sld.cu/estomatologiascu/files/2023/09/Manual-SPP-PARA-RESOLUCI%C3%93N-24-abr-2023.pdf

Cuba. Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente. Resolución 287/2019(GOC-2019-1000-O86) "Reglamento para el Sistema de Programas y Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación". La Habana: CITMA. 2019 [citado 21/07/2024]. Disponible en: https://3ce.cu/sites/default/files/2023-01/resolucion-287-2019-citma.pdf

Rodríguez Batista A, Núñez Jover JR. El sistema de ciencia, tecnología e innovación y la actualización del modelo de desarrollo económico de Cuba. Revista Universidad y Sociedad. 2021 [citado31/07/2024];13(4)7-19. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202021000400007&lng=es&tlng=es.

Partido Comunista de Cuba. Informe Central al 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba. La Habana: PCC. 2021 [citado 31/07/2024]. Disponible en: https://cubaminrex.cu/es/node/4462

Travieso Ramos N, Salas Palacios SR. Resultados del Programa Territorial “Desarrollo de productos y servicios de salud”. MEDISAN. 2024 [citado 31/07/2024]; 28(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192024000100018&lng=es

Morales Suárez I. La ciencia y la innovación como componente estratégico para el cumplimiento de los programas de salud. INFODIR. 2020 [citado 21/07/2024]; 30(1): e694. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/download/694/849

Ostos-Ortiz OL, Cuartas-Méndez DM, González-Gil FE. Estrategias para la formación de capacidades en ciencia, tecnología e innovación en educación superior. Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía. 2020 [citado 21/07/2024]; 13(2): 19-38. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5610/561070057002/html/

Díaz-Canel Bermúdez M, García Cuevas JL. Educación superior, innovación y gestión de gobierno para el desarrollo 2012-2020. Ingeniería Industrial. 2020 [citado 21/07/2024];41(3):1-17. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362020000300008

Blanco Morales W. La ciencia y la tecnología en el desarrollo de las economías de los países. RUC. 2023 [citado 31/07/2024]; 11(32):219-27. Disponible en: https://universita.ux.edu.mx/universita-ciencia/article/view/1241

Guerrero Hernández DL, Challenger Pérez I, Lamoth Borrero L. Sistema informático para la gestión de proyectos de ciencia y técnica en la Universidad de Holguín. RILCO. 2024 [citado 21/07/2024]; 6(21):17-29. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9403020

De la Cruz Santos ID, Infante Abreu MB. Estrategia para perfeccionar la gestión de ciencia, tecnología e innovación en el sector agrario cubano: principales resultados. RUS. 2022 [citado 21/07/2024]; 14(3):696-713. Disponible en: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2916





Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.