Impacto de un proyecto de investigación en el desarrollo local desde la perspectiva universidad empresa

Autores/as

  • leidys cala calviño Universidad de Ciencias Médicas. Santiago de Cuba.Facultad I

Palabras clave:

gestión de ciencia, proyectos de ciencia, tecnología e innovación en salud, desarrollo local, resultados científico-técnicos, vínculo universidad empresa

Resumen

La gestión estratégica del desarrollo local en Cuba está vinculada a la gestión de gobierno basada en ciencia e innovación. La eficacia en la gestión de proyectos puede determinar el éxito de las investigaciones, impacto en la generación de conocimiento y en el desarrollo tecnológico, económico y social. Se muestra la contribución al desarrollo local del proyecto "Efectos nutricionales, farmacología y toxicología preclínica del LECISAN", al tiempo que se analiza la importancia del vínculo Universidad-Empresa en la gestión. Las instituciones de educación superior han enfocado sus esfuerzos en promover la investigación como estrategia para la investigación formativa y buscan el desarrollo científico en mejora de la calidad de los productos de investigación y que contribuyan al desarrollo local del territorio para así fortalecer el vínculo Universidad Empresa, logrando resultados de impacto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

leidys cala calviño, Universidad de Ciencias Médicas. Santiago de Cuba.Facultad I

Especialista en MG I y Farmacología. Metodóloga de la DCTI UCM, investigador agregado.

Citas

1.Díaz Canel MM. ¿Por qué necesitamos un sistema de gestión del Gobierno basado en ciencia e innovación? Anales de la Academia de Ciencias de Cuba. 2021[citado 03/05/2025];11(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/aacc/v11n1/2304-0106-aacc-11-01-e1000.pdf

2.Domínguez Matos L, Triana Cordiví JP. Desarrollo local pinero: Programa de Desarrollo Integral y Estrategia de Desarrollo Municipal. Cooperativismo y Desarrollo. 2022[citado 03/05/2025];10(3):496-519. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/cod/v10n3/2310-340X-cod-10-03-496.pdf

3.Ruíz Domínguez RG, Becerra Lois FÁ, Pons García RC. Procedimiento para evaluar impacto de proyectos de desarrollo local de tipo económico en un territorio. Universidad y Sociedad. 2020[citado 03/05/2025];12(3):312-18. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n3/2218-3620-rus-12-03-312.pdf

4.Ministerio de Justicia. Decreto 33. Para la gestión estratégica del desarrollo territorial. Gaceta Oficial de la República de Cuba (GOC-2021-359-O40), Edición Ordinaria No. 40. 2021. [citado 03/05/2025]. Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2021-o40.pdf

5.Cala Calviño L, Pérez Jackson L, Sánchez Figueredo AM. Acciones para el fortalecimiento de la ciencia, tecnología e innovación en la Universidad Médica de Santiago de Cuba. MEDISAN. 2025 [citado 03/05/2025];29: e5031. Disponible en: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/5031/3632

6.Vera Parra DA, Ávila Guerrero FM, Ferro Escobar R. Desafíos en la gestión de proyectos de investigación con financiación de minciencias: caso de estudio universidad distrital francisco José de Caldas. AGLALA. 2024 [citado 03 /05/2025];15(2):1-16. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9738080.pdf

7.Martinez Daza MA, Valencia Quecano LI, Guzmán Rincón A. Conceptual model for the assessment of academic productivity in research seedbeds from a systematic review. European Journal of Educational Research. 2024[citado 03/ 05/2025];13(2):813-33. Disponible en: https://www.eu-jer.com/articles/EU-JER_13_2_813.pdf

8.Molina Molina S, Álvarez Argaez S, Estrada Hernández J, Estrada Hernández M. Indicadores de ciencia, tecnología e innovación: hacia la configuración de un sistema de medición. Revista Interamericana de Bibliotecología. 2020[citado 03/ 05/2025];43(3):e1. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/339777/20803513

9.Dong X, Qiu W. A method for managing scientific research project resource conflicts and predicting risks using BP neural networks. Sci Rep. 2024[citado 03 /05/2025];14:9238. Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41598-024-59911-w

10.PCC. Resolución del 8vo Congreso del Partido sobre el estado de la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, La Habana, 2021. [citado 03/05/2025] Disponible en: https://www.pcc.cu/sites/default/files/pdf/congresos/tesis-resoluciones/2023-05/res.-8vo-implementacion-lineamientos.pdf

11.Borot Peraza E, Medina León A, Nogueira Rivera D, Tapia Bastidas T. Las líneas de investigación y su expresión en el vínculo Universidad-Sociedad. Ingeniería Industrial. 2023[citado03/05/2025];44(3):213-29. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rii/v44n3/1815-5936-rii-44-03-213.pdf

12. Alonso Gatell A, Treviño Cubero A, Banda Muñoz F, Martínez Moreno AR. Una experiencia del vínculo universidad empresa desde la Universidad de Camagüey. Retos de la Dirección. 2023[citado 03/05/2025];17(3):e23307. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rdir/v17n3/2306-9155-rdir-17-03-e23307.pdf

13.Álvarez Velázquez P, Torres Páez CC, Marín Cuba LG. Procedimiento para la evaluación de impactos de las estrategias de desarrollo municipal. Cooperativismo y Desarrollo. 2021[citado 03/05/2025];9(2):643-72. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/cod/v9n2/2310-340X-cod-9-02-643.pdf

14.Boffill Vega S, Rodríguez Carrillo M, González Pérez AM, Lefont Marin L. Metodología de evaluación de impactos en la creación de capacidades para el desarrollo local. Revista Universidad y Sociedad. 2024[citado 03/05/2025];16(4):149-59. Disponible en: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4534/4417

15.Núñez Jover J, Fernández González A, Aguilera García L. Creación de capacidades, conocimiento, innovación y desarrollo territorial. A propósito del municipio que queremos. El Municipio que queremos: fortalezas y desafíos. Coord. Pérez Hernández, Lissette. Editorial Caminos. La Habana. 2023; 131-46.

16.Consejo de Ministros de la República de Cuba. Objetivos de Desarrollo Sostenible en Cuba. I Informe Nacional Voluntario Cuba Julio 2021. [citado 03/05/2025]. Disponible en: https://www.presidencia.gob.cu/es/gobierno/objetivos-de-desarrollo-sostenible-en-cuba/

Descargas

Publicado

2025-09-18

Cómo citar

1.
cala calviño leidys. Impacto de un proyecto de investigación en el desarrollo local desde la perspectiva universidad empresa. MEDISAN [Internet]. 18 de septiembre de 2025 [citado 6 de octubre de 2025];29:e5368. Disponible en: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/5368

Número

Sección

Comunicación breve