Importancia de las determinaciones inmunohematológicas en el control prenatal de gestantes con grupo sanguíneo RhD negativo

Autores/as

Palabras clave:

mujeres embarazadas, antígenos de grupos sanguíneos, aloinmunización, eritroblastosis fetal, atención prenatal.

Resumen

La guía para la atención prenatal es el marco regulatorio de las normas de obstetricia para el control y cuidado de las gestantes, con énfasis en aquellas que poseen el grupo sanguíneo RhD negativo. La aloinmunización por anti-D es la causa más frecuente y grave de la enfermedad hemolítica del recién nacido. Para un diagnóstico temprano de la embarazada con dicho grupo sanguíneo, resulta necesario determinar los anticuerpos antieritrocitarios involucrados. En la presente comunicación se resalta la función del laboratorio de inmunohematología en el seguimiento de la gestante con grupo de sangre RhD negativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. American Association of Blood Banks. Manual Técnico AABB. Identificación de anticuerpos dirigidos contra antígenos eritrocitarios. 18 ed. Buenos Aires: Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología; 2014. p. 539-77.

2. Bi SH, Jiang LL, Dai LY, Zheng H, Zhang J, Wang LL, et al. Rh-incompatible hemolytic disease of the newborn in Hefei. World J Clin Cases. 2019 [citado 19/03/2023];7(20):3202-7. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6819308/

3. Alcocer Díaz S, Preciado Valencia HT, Zamora Llanos LF, Acebo Gutiérrez JM. Factor Rhesus. Manejo en el embarazo. Pol Con. (Edición núm. 62). 2021 [citado 19/03/2023];6(9):441-61. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8094609.pdf

4. Ali Pérez NA, Matos Bayeau AA, Rodríguez Ruiz M. Reacción transfusional hemolítica retardada por aloanticuerpo anti-E. Rev Inf Cient. 2019 [citado 22/02/2022];98(1):98-105. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332019000100098&lng=es

5. Rivas G, Marcalain V, Recouso J, Silveira V, Bentos J, Alonso V, et al. Guía de manejo obstétrico y del recién nacido en madre aloinmunizada. Rev Méd Urug. 2021 [citado 19/03/2023];37(3):e801. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-03902021000301801&lng=es

6. Morales Vindas V, Picado Marín E, Córdoba Vives S, Fonseca Peñaranda G. Hidrops Fetal por aloinmunización RH tratado mediante transfusiones intrauterinas seriadas. Revista Clínica HSJD. 2020 [citado 19/03/2023];10(3):31-7. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcliescmed/ucr-2020/ucr203e.pdf

7. Padoan A. Laboratory tests to monitoring physiological pregnancy. J Lab Precis Med. 2020 [citado 22/02/2022];5:7. Disponible en: https://jlpm.amegroups.org/article/view/5236/pdf

8. Álvarez Fumero R, Breto García A, Piloto Padrón M, Nápoles Méndez D, Del Rosario Pérez A, Pérez Valdés-Dapena D, et al. Guías de actuación en las afecciones obstétricas frecuentes. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017 [citado 22/02/2022]. p. 165-70. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/guias_actuacion_afecciones_obstetricas/guias_%20actuacion_%20afecciones_%20obstetricas_completo.pdf

9. Águila Setién S, Nodarse Rodríguez A. Enfermedad hemolítica perinatal por isoinmunización Rh S. En: Rigol Ricardo O, Santisteban Alba SR, Cutié León E, Cabezas Cruz E, Farnot Cardoso U, Vázquez Cabrera J, et al. Obstetricia y ginecología. 3 ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2014. p 393-402.

10. Matos Bayeau AA, Castellanos Martínez R. Laboratorio de Inmunogenética de Santiago de Cuba: paradigma en la prevención de la enfermedad hemolítica perinatal. MEDISAN. 2017 [citado 08/03/2022];21(6):650-1. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192017000600001&lng=es

11. Pérez AM, Hernández de la Fuente CL, Sánchez Martínez LJ, Calderón R. Antropología, genética y epidemiología del grupo sanguíneo eritrocitario Duffy. Un enfoque multidisciplinar. Rev Esp Antrop Fís. 2021 [citado 19/03/2023];(43):56-75. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8381242&orden=0&info=link

12. Soler Noda G. Caracterización fisiopatológica de las anemias hemolíticas autoinmunes. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter. 2022 [citado 26/03/2023];38(4):e1715. Disponible en: https://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/1715/1401

Publicado

2024-02-28

Cómo citar

1.
Matos Bayeau AA, Aurora Ali Pérez N. Importancia de las determinaciones inmunohematológicas en el control prenatal de gestantes con grupo sanguíneo RhD negativo. MEDISAN [Internet]. 28 de febrero de 2024 [citado 29 de mayo de 2025];28(1):e4549. Disponible en: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/4549

Número

Sección

Comunicación breve