Embarazo heterotópico en una gestante adulta
Resumen
Se presenta el caso clínico de una paciente de 33 años de edad con gestación heterotópica y antecedentes obstétricos de 3 gestaciones con 2 partos por cesárea y un aborto espontáneo, la cual acudió al cuerpo de guardia del Hospital Materno infantil Mohamed Boudiaf por presentar dolor abdominal intenso y amenorrea. Durante el estudio ultrasónico se observó un saco gestacional intraútero de 7 semanas con actividad cardiaca presente y un hemoperitoneo de moderada cantidad. Se diagnosticó un embarazo heterotópico, por lo cual se indicó una salpingectomia derecha, la paciente tuvo una evolución favorable.
Descargas
Citas
1.Carrillo Moreno DA, Rodríguez Ortiz JA. Embarazo heterotópico espontáneo con resultado perinatal favorable, reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev. Med 2021[citado 20/06/2025];29(1):85-96. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-52562021000100085&lng
2.Thompson Maldonado SC, Vásquez Cuellar AI, Ibáñez Guzmán C. Embarazo heterotópico, un desafío diagnóstico: a propósito de un caso. ReCiSS 2024[citado 25/06/2025];3(2):37-42. Disponible en: https://reciss.asuss.gob.bo/index.php/reciss/article/view/183
3.Torres-Martinez M, Rodriguez-Segovia G,Escarcega-Bordagaray JA, Treviño-Montealvo A, Suarez-Marquez E, González-Oropeza D. Desafíos en el diagnóstico de embarazo heterotópico después de concepción natural: reporte de dos casos y revisión de la bibliografía Casos Clínicos de GOM. 2025[citado 01/07/2025];2(1): 1-6. Doi: https://doi.org/10.24245/gom.v2i1.9835
4.Calucho Cazco SA, Tapia Ávila MV. Enfoque actual en el diagnóstico y tratamiento del embarazo heterotópico por concepción espontánea. PFR. 2023[citado 01/07/2025];8(1):262p. Disponible en: https://www.practicafamiliarrural.org/index.php/pfr/article/view/262
5.Arrocha G, Espinosa J. "Embarazo heterotópico y Supervivencia del producto intrauterino. Reporte de un Caso y Revisión de la Literatura." Revista de la Federación Centroamericana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia 2021[citado 25/09/2024];12(7):1781p. Disponible en: https://www.revistamedica.org/index.php/revcog/article/view/1781
6.Villamayor LM, Sosa Palacios AA, Ortiz Duarte JM. "Embarazo heterotópico triple espontáneo: Reporte de un caso." Ginecología Obstetricia. Revista Oficial de la Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia. 2023[citado 25/09/2024]: 33-7:21p. Disponible en: http://revistafpgo.org/index.php/rvfpgo/article/view/30/21
7.Martínez Rodríguez NA, Bravo Mosquera DE, Suárez Lescano HB, Cuadrado Suárez EA, Velásquez López GF. Diagnóstico y manejo del embarazo ectópico: revisión de la literatura. Jah. 2023[citado 01/06/2025];6(1):159p Disponible en: https://jah-journal.com/index.php/jah/article/view/159
8.Moya Toneut C, Cruz Rodríguez J, Sarduy Nápoles MR. Un dilema clínico, el diagnóstico del embarazo ectópico. Acta méd centro. 2024[citado 07/12/2024];18(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2709-79272024000100015&lng=es
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Leonel Kindelán Pacheco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público, apoya aún más el intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0 que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito.