Estrategia pedagógica para la formación profesional en ciencias biomédicas

Authors

  • Ángel García Gascón Facultad de Ciencias Médicas No. 2, Santiago de Cuba, Cuba.
  • Odalis Querts Méndez Facultad de Ciencias Médicas No. 2, Santiago de Cuba, Cuba.
  • Fernando Martínez Gascón Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.
  • Santiago Quesada Vidal Facultad de Ciencias Médicas No. 2, Santiago de Cuba, Cuba.

Keywords:

ciencias biomédicas, estrategia pedagógica, formación médica, interpretación holística del ser humano.

Abstract

Las insuficiencias en la orientación formativa de los contenidos científico-médicos en correspondencia con la comprensión, explicación e interpretación del ser humano, que limitan la lógica de actuación de los profesionales de la medicina y su desempeño futuro, fueron tratadas a través de la dinámica del proceso de formación profesional en las ciencias biomédicas, que tiene lugar en la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.  Por tal motivo, se ideó la elaboración de una estrategia pedagógica para la formación del profesional de las ciencias biomédicas, que contribuya al perfeccionamiento del ciclo básico de la carrera de medicina en cuanto al estudio del organismo humano con una visión holística.  Se valoró la pertinencia científica de los resultados investigativos, se realizó la aplicación parcial de la estrategia pedagógica propuesta y se logró un impacto social en el perfeccionamiento del proceso de formación del médico general, lo cual lleva a la transformación de su desempeño, al ofrecer una solución a los problemas de salud que debe enfrentar en la atención al individuo, la familia y la comunidad.

Downloads

Download data is not yet available.

References

1. Addine F. Didáctica ¿qué didáctica? En: Didáctica: teoría y práctica. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2004. p. 1-5.

2. Almaguer A. La antropología cultural en España. Barcelona: PPU; 1986. Martínez Hernáez A.

3. Ilizástigui Dupuy F, Douglas Pedroso R. La formación del médico general básico en Cuba. Educ Med Salud. 1993; 27(2): 189-205.

4. Bermúdez R, Pérez LM. Aprendizaje formativo y crecimiento personal. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2004. p.

5. Antropología médica: teorías sobre la cultura, el poder y la enfermedad. Barcelona: Anthropos; 2011.

6. Basora O. Modelo de gestión de la formación y de la identidad universitaria. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente; 2007.

7. Aneiros-Rivas R, Vicedo A. Las ciencias básicas en la educación médica superior. Madrid: Editorial Síntesis; 2010.

8. Singer M, Baer H. Introducing medical anthropology: a discipline in action. Lanham: Altamira Press; 2012.

9. Martínez Miguélez M. El método etnográfico de investigación [citado 20 Nov 2013]. Disponible en: http://investigacionypostgrado.uneg.edu.ve/intranetcgip/ documentos/225000/225000archivo00002.pdf

10. Arocena R, Sutz J. La Universidad Latinoamericana del Futuro. Tendencias-Escenarios-Alternativas. México, D.F.: UDUAL; 2001.

11. Fajardo Tornés YL. Dinámica de la formación praxiológica docente del médico general básico. Santiago de Cuba: Centro de Estudios “Manuel F. Gran”; 2011.

12. González Menéndez R. Humanismo y gestión de salud en el siglo XXI ¿Avanzamos o retrocedemos? La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011.

13. Galarza G. La Universidad Humana y Cultural. Guaranda: Universidad Estatal de Bolívar; 2009.

14. Vidal López EH, Montoya Rivera J, Fuentes Seisdedos L, Vidal Anido HJ. El hombre: objetivo de la psiquiatría y sus aspectos antropológicos básicos. MEDISAN. 2011 [citado 19 Sep 2013]; 15(7). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid= S1029-30192011000700019&script=sci_arttext.

15. Guadarrama González P. Cultura y educación en tiempos de globalización posmoderna. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio; 2006.

Published

2015-02-10

How to Cite

1.
García Gascón Ángel, Querts Méndez O, Martínez Gascón F, Quesada Vidal S. Estrategia pedagógica para la formación profesional en ciencias biomédicas. MEDISAN [Internet]. 2015 Feb. 10 [cited 2025 Jul. 21];19(2). Available from: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/162

Issue

Section

Medical training

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.