Recuperación de la autoestima en una adulta mayor rehabilitada con prótesis dental
Keywords:
anciano, autoestima, sistema estomatognático, prótesis dental acrílica, estética facial.Abstract
Se describe el caso clínico de una paciente de 67 años de edad, asistida en la Clínica Estomatológica del Policlínico Docente “Camilo Torres Restrepo” de Santiago de Cuba, quien había portado, por más de 10 años, prótesis superior acrílica desajustada, y además refería haber disminuido de peso corporal por la presencia de importantes dificultades masticatorias y dolor ocasional en las articulaciones temporomandibulares; asimismo, la afectada mostraba inconformidad con su estética facial. Todo lo anterior había dañado su autoestima y, consecuentemente, le producía limitaciones sociales en los planos laboral y personal. La paciente fue rehabilitada con prótesis total superior acrílica y parcial inferior acrílica, con lo cual mejoraron su estética y la función masticatoria. Fue remitida a consulta de Fisioterapia para completar el tratamiento del trastorno articular.
Downloads
References
2. Romero Cabrera AJ. Perspectivas actuales en la asistencia sanitaria al adulto mayor. Rev Panam Salud Publica. 2008 [citado 7 Oct 2013]; 24(4). Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892008001000010
3. Oficina Nacional de Estadística e Información. Anuario estadístico 2012. La Habana: ONEI; 2013.
4. Cardentey García J, Trujillo Otero PE, Silva Contreras AM, Sixto Iglesias M, Crespo Palacios CL. Estado de salud bucal de la población geriátrica perteneciente a la Clínica Ormani Arenado. Rev Ciencias Médicas. 2011 [citado 28 Ago 2014]; 15(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1561-31942011000200008&script=sci_arttext
5. Franco González LM, Escobar Restrepo GD, Turizoa Rovira AP, Vélez Ceballos M, Cardona Gil DL. Descripción de cambios clínicos de las mucosas orales en adultos mayores. Rev Nac Odo UCC. 2014 [citado 28 Ago 2014]; 7(12). Disponible en: http://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/296/307#
6. Vera M. Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia. An Fac Med. 2007 [citado 9 Oct 2013]; 68(3). Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832007000300012&lng=es&nrm=iso
7. Lemus Cruz LM, Triana K, del Valle Selenenko O, Fuertes Rufín L, León Castell C. Repercusión de la calidad de la prótesis en la aparición de lesiones bucales en el adulto mayor. Rev Haban Cienc Méd. 2009 [citado 9 Feb 2014]; 8(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2009000100015&lng=es&nrm=iso
8. Corona Carpio MH, Pineda Rodríguez AM, Gonzalez Heredia E, Montoto Santos E, Barrera Garcel M. Rehabilitación protésica con sobredentadura en una longeva. Rev Cubana Estomatol. 2010 [citado 9 Feb 2014]; 47(4). Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/est/vol47_04_10/est09410.htm
9. Ortiz Arriagada JB, Castro Salas M. Bienestar psicológico de los adultos mayores, su relación con la autoestima y la autosuficiencia. Contribución de enfermería. Cienc Enferm. 2009 [citado 9 Feb 2014]; 15(1). Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532009000100004
Published
How to Cite
Issue
Section
License
All the articles can be downloaded or read for free. The journal does not charge any amount of money to the authors for the reception, edition or the publication of the articles, making the whole process completely free. Medisan has no embargo period and it is published under the license of Creative Commons, International Non Commercial Recognition 4.0, which authorizes the copy, reproduction and the total or partial distribution of the articles in any format or platform, with the conditions of citing the source of information and not to be used for profitable purposes.