Encefalopatía de Wernicke en paciente no alcohólica con pérdida auditiva.

Autores/as

Palabras clave:

encefalopatía de Wernicke, tiamina, vómitos, hipoacusia.

Resumen

La encefalopatía de Wernicke suele sospecharse cuando nos encontramos frente a un paciente que presenta alteración del estado mental, ataxia y trastornos de la motilidad ocular de instalación aguda o subaguda y se recoge el antecedente de etilismo crónico o hiperemesis gravídica. En las últimas décadas se ha logrado identificar esta enfermedad en el contexto de numerosas afecciones cuyo denominador común es la deficiencia de tiamina. La tríada clásica descrita solo está presente en un tercio de los casos y es más frecuente que se identifique algún elemento de esta tríada en combinación con otros síntomas y signos de disfunción del Sistema Nervioso. En el presente trabajo presentamos el caso de una joven que tras varias semanas de un síndrome emético relacionado a una colecistitis aguda comenzó a presentar parestesias y debilidad muscular próximo-distal en las 4 extremidades y en las horas y días sucesivos se incorporaron paulatinamente nuevos síntomas que incluye inestabilidad para la marcha, diplopía binocular y confusión mental fluctuante. Al examen físico entre otros signos llamó la atención la hipoacusia neurosensorial. Con los elementos clínicos y los hallazgos en la resonancia magnética encefálica se planteó una encefalopatía de Wernicke. La excelente respuesta al tratamiento con altas dosis de tiamina reforzó el diagnóstico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Welsh A, Rogers P, Clift F. Nonalcoholic Wernicke's encephalopathy. Pubmed CJEM. 2016 [citado 15/09/2024];18(4):309-12. Disponible en: https://www.cambridge.org/core/services/aop-cambridge-core/content/view/7DF06F7933071704A30DF7276944FF26/S1481803515000275a.pdf/nonalcoholic-wernickes-encephalopathy.pdf

2. García Escudero V, Aguilar Jure L. Encefalopatía de Wernicke en paciente no alcohólica. A propósito de un caso. Medisur. 2019 [citado 15/09/2024];17(6). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ms/v17n6/1727-897X-ms-17-06-875.pdf

3. Ortiz Licea Y, Odoardo Aguilar MR, Hernández Carulla D, Rivero Odoardo DR. Encefalopatía de Wernicke como complicación de la hiperemesis gravídica. Rev Cubana Med Milit. 2022 [citado 17/09/2024];51(2). Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1631/1286

4. Ropper AH, Samuels MA, Klein JP, Prasad S. Adams and Victor’s principles of neurology. 12 ed. New York: McGraw Hill; 2023. [citado 17/09/2024]. Disponible en: https://dokumen.pub/adams-and-victors-principles-of-neurology-12th-edition-true-pdf-12nbsped-9781264264537-1264264534-9781264264520-1264264526-2022046842-2022046843-9781265435998-1265435995.html

5. Ton AN, Jethwa T, Stamper GC, Yenior A. Sensorineural Hearing Loss and Wernicke Encephalopathy: A Case Report and Literature Review. J Audiol Otol. 2021 [citado 17/09/2024];25(1):55-58. Disponible en: https://www.ejao.org/journal/view.php?doi=10.7874/jao.2020.00045

6. Xu J, Li F, Xue Y. Acute hearing and visual loss caused by thiamine deficiency. BMC Neurol. 2023 [citado 26/01/2025];23(285). Disponible en: https://bmcneurol.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12883-023-03337-w

7. González-Quevedo A, Viera LR, Santiesteban Freixas R, Salcedo Cañizares Y, Soya Otero O. La producción científica del profesor José Rafael Estrada González. Rev Cubana Neurol Neurocir. 2021 [citado 9/02/2025];11. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubneuro/cnn-2021/cnns211d.pdf

8. Novo Veleiro I, Mateos Díaz AM, Rosón Hernández B, Medina García JA, Muga R, Fernández-Solá J et al. Treatment variability and its relationships to outcomes among patients with Wernicke's encephalopathy: A multicenter retrospective study. Elsevier ClinicalKey. 2023 [citado 9/02/2025];252(110961). Disponible en: https://www.clinicalkey.com/#!/content/playContent/1-s2.0-S0376871623011997?returnurl=null&referrer=null

9. Branco de Oliveira MV, Galera Bernabé D, Irikura S, Irikura RB, Mendes Fontanelli A, Magno Gonçalves MV. Wernicke Encephalopathy in COVID-19 Patients: Report of Three Cases. Front Neurol. 2021 [citado 26/1/2025];12:629273. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7952637/

10. Rodríguez Molina D, Saura Cuesta LM, Méndez Ceballos L, Rodríguez Reyes SJ. Diagnóstico por imágenes de un síndrome de Wernicke Korsakoff con estigmas de Marchiafava-Bignami. Medicen Electrón. 2023 [citado 26/01/2025];27(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/mdc/v27n4/1029-3043-mdc-27-04-e3844.pdf.

Publicado

2025-09-06

Cómo citar

1.
Simón Pérez E, Velázquez Rivera D. Encefalopatía de Wernicke en paciente no alcohólica con pérdida auditiva. MEDISAN [Internet]. 6 de septiembre de 2025 [citado 6 de octubre de 2025];29:e5212. Disponible en: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/5212

Número

Sección

Presentación de caso(s)