Marcadores de daño renal en pacientes con factores de riesgo de enfermedad renal crónica

Autores/as

  • Yoandis Castellanos Castillo Policlínico Docente “30 de Noviembre”, Santiago de Cuba
  • Juana Adela Fong Estrada Hospital Universitario “Ambrosio Grillo Portuondo”, Santiago de Cuba
  • José Manuel Vázquez Trigo Facultad de Ciencias Médicas No. 1, Santiago de Cuba
  • Jacquelin Oliva Fong Policlínico “Luis Ramírez López”, Cobre, Santiago de Cuba

Palabras clave:

enfermedad renal crónica, marcador renal, factor de riesgo, atención primaria de salud.

Resumen

Se efectuó un estudio descriptivo y transversal de 46 pacientes con más de 18 años de edad, pertenecientes al consultorio 34 del área de salud del municipio de Majagua, provincia Ciego de Ávila, desde septiembre de 2015 hasta febrero de 2016. A todos los integrantes de la serie se les indicaron exámenes complementarios, tales como microalbuminuria, filtrado glomerular, creatinina, conteo de Addis y urea. No se realizaron estudios imagenológicos debido a la lejanía, las dificultades con el transporte y el equipo de ultrasonografía. La alteración de los marcadores renales estuvo presente en la mitad de los afectados con factores de riesgo, lo cual permitió detectar la enfermedad renal crónica de manera precoz en ese grupo poblacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Costa GMA, Pinheiro MBGN, Medeiros SM de, Costa RR de O, Cossi MS. Calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Enferm glob. 2016 [citado 4 Mar 2017]; 15 (43). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412016000300003

2. Martínez Pérez D, Pérez de Alejo Rodríguez L, Moré Chang CX, Rodríguez Viera R, Dupuy Núñez JC. Estudios de laboratorio clínico para la detección de la enfermedad renal crónica en grupos poblacionales de riesgo. MEDISAN. 2016 [citado 4 Mar 2017]; 20 (1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192016000100008&lng=es

3. KDIGO. Definition and classification of CKD. Kidney International Supplements. 2013; 3:19-62.

4. United Stated Renal Data System. Atlas of CKD and ESRD. Bethesda (MD): National Institutes of Health, National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. 2013 [citado 9 Mar 2017]. Disponible en: https://www.usrds.org/atlas13.aspx

5. Gentille Lorente DI, Salvadó Usach T. Insuficiencia renal en pacientes cardiológicos: buscar para encontrar. Rev Méd Chile. 2015 [citado 9 Mar 2017]; 143 (9): 1105-1113. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872015000900002&lng=es.http://dx.doi.org/10.4067/S0034-8872015000900002

6. Tamayo Orozco JA. La cobertura nacional de la enfermedad renal crónica. Gac Méd Méx. 2008 [citado 20 Mar 2017]; 144 (6). Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/gaceta/gm-2008/gm086k.pdf

7. Lopes MB, Araújo LQ, Passos MT, Nishida SK, Kirsztajn GM, Cendoroglo MS, et al. Estimation of glomerular filtration rate from serum creatine and cystatin C in octogenarians and nonagenarians. BMC Nephrology. 2013; 14:265-74.

8. Cecil. Enfermedad renal crónica. En: Tratado de Medicina Interna. 23 ed. Barcelona: Elsevier Saunders; 2009. p. 969.

9. López Labrada R, Casado Méndez PR, Zamora R, Del Castillo Remón IL. Eficacia de las fórmulas MDRD-abreviada y Cockcroft- Gault para la detección de insuficiencia renal crónica en la atención primaria. MEDISAN. 2014 [citado 8 Feb 2017]; 18 (2). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol18_2_14/san07214.htm

10. Nagai K, Saito C, Watanabe F, Ohkubo R, Sato C, Kawamura T, et al. Annual incidence of persistent proteinuria in the general population from Ibaraki annual urinalysis study. Clin Exp Nephrol. 2013; 17 (2):255-60.

11. Sandilands E, Dhaun N, Dear J, Webb D. Measurement of renal function in patients with chronic kidney disease. Br J Clin Pharmacol. 2013; 76 (4):504-15.



12. Stevens PE, Levin A. Enfermedad renal crónica (guía de práctica clínica). Guía para la evaluación, manejo y tratamiento de la enfermedad renal crónica que no se encuentre bajo terapia de reemplazo renal. Ann Intern Med. 2013 [citado 17 Feb 2017]; 158. Disponible en: http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=80665

13. Acuña L, Sánchez P, Soler LA, Alvis LF. Enfermedad renal en Colombia: prioridad para la gestión de riesgo. Rev Panam Salud Publica. 2016 [citado 17 Feb 2017]; 40 (1). Disponible en: https://scielosp.org/article/rpsp/2016.v40n1/16-22/es/

14. Tanaka S, Takase H, Dohi Y, Kimura G. The prevalence and characteristics of microalbuminuria in the general population: a cross-sectional study. BMC Res Notes. 2013; 6 (1):256-61.

15. Miranda Folch JJ, Vega Jiménez J, García Cuervo D, Alemán Marichal B. Los puntos de contacto entre enfermedad renal crónica y enfermedad cerebrovascular. Rev Med Electrón. 2016 [citado 6 Mar 2017]; 38(5). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242016000500010

16. Tani Y, Nakayama M, Terawaki H, Iseki K, Watanabe T. Comparison of albuminuria test and urine test strip in Japanese hypertensive patients: AVA-E study. Clin Nephrol. 2015; 84 (5): 270-3.

17. Martínez Castelao A, Górriz JL, Bover J, Segura de la Morena J, Cebollada J, Escalada J, et al. Documento de consenso para la detección y manejo de la enfermedad renal crónica. Atención Primaria. 2014 [citado 9 Mar 2017]; 46 (9). Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S021265671400273X

18. Cerqueira DP, Tavares JR, Machado RC. Factores de predicción de la insuficiencia renal y el algoritmo de control y tratamiento. Rev Latino-Am Enfermagem. 2014 [citado 6 Mar 2017]; 22 (2). Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0104-11692014000200211&script=sci_arttext&tlng=es

Descargas

Publicado

2018-02-13

Cómo citar

1.
Castellanos Castillo Y, Fong Estrada JA, Vázquez Trigo JM, Oliva Fong J. Marcadores de daño renal en pacientes con factores de riesgo de enfermedad renal crónica. MEDISAN [Internet]. 13 de febrero de 2018 [citado 16 de julio de 2025];22(2). Disponible en: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/1945

Número

Sección

Artículo original

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.