Ética y virtud en la formación de profesionales de las ciencias médicas en Santiago de Cuba
Referencias
Columbié Reyes JL, Columbié Ortiz FJ, Simales Salas DL, RodrÃguez Matos N, PelegrÃn Hernández N. Tendencias histórico-pedagógicas del proceso de formación de valores en estudiantes de medicina cubanos a partir del triunfo revolucionario. MEDISAN. 2019 [citado 10/09/2019];23(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192019000300583&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Columbié Reyes JL, Columbié Ortiz FJ, Brock Romero Y. El valor responsabilidad como unidad de análisis del proceso formativo integral en estudiantes de ciencias médicas. MEDISAN. 2016 [citado 20/05/2018];20(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S102930192016000200016
MartÃnez A, Expósito E, Delgado AN, Castellanos M. Inclusión, vulnerabilidad y pobreza. Factores socioculturales para su comprensión desde comunidades santiagueras. En: Santana González Y. Herramientas para la intervención psicosocial en el desarrollo humano en el Oriente cubano, desde una perspectiva integradora. Múnich: GRIN Verlag; 2017 [citado 10/09/2018]. Disponible en: https://www.amazon.com/Herramientas-Intervencion-Psicosocial-Perspectiva-Integradora/dp/3668505659

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.