José Antúnez Coca, Alexander González Oliva, Katiuska Busquet Borges, Yaima Rosa Martínez Lambert
 PDF  HTML
 
Lesbia Eloina Rodríguez Báez, Odalys María González Peña, Miriam Teresa Caro Fernández
 XML  PDF  HTML
 
Pedro Oropesa Roblejo, Elio Zaldívar Álvarez, María Eugenia García Céspedes, Julio Brossard Alejo
 XML  PDF  HTML
 
Irela Yolaidys Pérez Andrés, Sara Riccis Salas Palacios, Rosa Julia Robinson Rodríguez, Nadina Travieso Ramos
 XML  PDF  HTML
 
Geovanis Olivares Paizan, Nadina Travieso Ramos, Tanía González García, Susana Solís Solís
 XML  PDF  HTML
 
La gestión de información estadística relacionada con las actividades formativas en la Universidad Virtual de Salud

Introducción: Las tecnologías de la información y las comunicaciones han originado cambios imprevisibles y vertiginosos en las distintas esferas de la vida.

Objetivo: Caracterizar el estado actual de la gestión de información estadística relacionada con las actividades formativas en la Universidad Virtual de Salud de Santiago de Cuba.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y longitudinal de evaluación durante el curso escolar 2016-2017 en la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Resultados: Los gestores poseían pocos años de experiencia como activistas de UNIVERS; se aprovechaban variadas fuentes de información primaria para recolectar la información; no existía uniformidad en los modelos de registros primarios y era limitado el empleo de aplicaciones informáticas que contribuyeran a organizar, procesar, archivar, controlar, recuperar y agilizar la información estadística. De igual modo, el proceso de gestión de edición y emisión de certificados manuales resultaba moroso y difícil.

Conclusiones: Se determinó que no siempre los gestores de UNIVERS percibían las potencialidades de las tecnologías para obtener la información estadística y que, a pesar de que se realizaban actividades de alfabetización utilizando las herramientas que brinda esta plataforma de teleformación, existía escaso aprovechamiento de estas para garantizar un adecuado análisis, control y emisión de la información estadística de las actividades formativas y los recursos educativos abiertos en la Universidad Virtual de Salud.

Valia Dalgis Cordoví Hernández, María Elena Pardo Gómez, Nancy María Rodríguez Beltrán, Eduardo López Hung
 PDF  HTML
 
Jesús Fernández Duharte, Yaritza Tardo Fernández, María Eugenia García Céspedes
 XML  PDF  HTML
 
Elementos 1 - 7 de 7

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"