Sinovitis vellonodular en el dorso del pie

Autores/as

  • David Alexander Junco Gelpi Hospital General Docente “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”, Santiago de Cuba, Cuba.

Palabras clave:

sinovitis vellonodular, tumor de células gigantes, exéresis, vaina tendinosa, dorso del pie.

Resumen

Se describe el caso de un paciente de 75 años de edad atendido en la consulta de traumatología del  Centro de Diagnóstico Integral con quirófano “Calilo García” en el Estado de Apure, de la República Bolivariana de Venezuela, quien desde hacía  3 años aproximadamente había sufrido un traumatismo en el dorso del pie izquierdo, por lo cual presentaba aumento de volumen, de crecimiento relativamente lento, adherido a planos profundos, no doloroso a la palpación profunda. Los estudios radiográficos del pie resultaron normales y en la ecografía de partes blandas se visualizaron imágenes de bordes mal definidos con celularidad en su interior. Se realizó la exéresis del tumor y los resultados de la biopsia confirmaron que se trataba de una sinovitis vellonodular. La evolución fue satisfactoria y el paciente se reincorporó a sus actividades habituales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Saint Aubain S, Nicolas MD, Fletcher Ch. Diffuse-type gigant cell tumor clinicopathologic and immunohistochemical analysis of 50 cases with extraarticular disease. Am J Surg Pathol. 2000 [citado 6 Mar 2015]; 24(4). Disponible en: http://conganat.cs.urjc.es/ojs/index.php/conganat/article/viewFile/416/416-2136-1-PB.pdf
2. Seral García B, Gil Albarova J, Castiella T, Seral Iñigo F. Sinovitis vellonodular pigmentada de la articulación tibioperonea distal. A propósito de un caso. Rev
Esp Cir Osteoart.1997; 32: 94-99.

3. Sciot R, Rosai J, Dal Cin P, Wever I de, Fletcher CD, Mandahl N, et al. Analysis of 35 cases oflocalized and diffuse tenosynovial giant cell tumor: a report from the CHAMP study group. Mod Pathol. 1999;12(6):576-9.

4. Faurés Vergara L, Abreu Ruano O, Morales Piñeiro S, Vázquez Roque A, Martínez Estupiñán L. Sinovitis vellonodular pigmentada difusa con apariencia pseudosarcomatosa. A propósito de un caso. VII Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica, 2005 [citado 6 Mar 2015]. Disponible en: http://www.conganat.org/7congreso/PDF/358.pdf

5. Schvartzman P, Carrozza V, Pascual T, Mazza L, Odesser M, San Román JL. Sinovitis vellonodular pigmentada de pie y tobillo [citado 6 Mar 2015]. Disponible en: http://www.bonetumor.org/es/tumors-foot-and-ankle/sinovitis-villonodular-pigmentada-pie-y-tobillo

6. Caracterización imagenológica de la sinovitis vellonodular pigmentada y el tumor de células gigantes de la vaina sinovial. Rev Argentina Radiol. 2015 [citado 6 Mar 2015]; 79(1). Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S004876191400091X

7. Yela Yela Ch, Torrent Gómez J. Tumoración en la cara lateral del tobillo tras un esguince (2010-2012) [citado 6 Mar 2015]. Disponible en: https://www.secot.es/visor/caso.php?id=387&Anual=2011

Descargas

Publicado

2015-06-12

Cómo citar

1.
Junco Gelpi DA. Sinovitis vellonodular en el dorso del pie. MEDISAN [Internet]. 12 de junio de 2015 [citado 6 de julio de 2025];19(6). Disponible en: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/349

Número

Sección

Presentación de caso(s)

Artículos similares

<< < 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.