SEPTIEMBRE - OCTUBRE

Tabla de contenidos

Artículos originales

Desempeño de los estudiantes de quinto año de Estomatología en el proceso docente-educativo durante la COVID-19

Introducción: Durante la COVID-19, la labor de los estudiantes de quinto año de estomatología (internos) constituyó una nueva experiencia teórico-práctica en el proceso docente- educativo de pregrado.

Objetivo: Describir las principales actividades estomatológicas desempeñadas por  los estudiantes de quinto año de estomatología durante la COVID-19.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 11 estudiantes de quinto año de Estomatología que laboraron activamente en la Clínica Estomatológica Provincial Docente Mártires del Moncada de Santiago de Cuba, desde enero hasta abril de 2021. Las variables utilizadas fueron: edad, sexo, nacionalidad, actividades estomatológicas y tratamientos realizados. Los datos se procesaron y se vaciaron en tablas estadísticas. Se determinó el promedio de edad y como medidas de resumen se utilizaron las frecuencias relativa y absoluta.

Resultados: Predominaron el grupo etario de  22-25 años, el sexo femenino (54,5 %, respectivamente) y los de nacionalidad extranjera, con cifra muy similar a la de los cubanos. En este período se efectuaron 609 consultas, donde las odontalgias y los abscesos dentoalveolares agudos resultaron ser las afecciones de mayor frecuencia; mientras que los tratamientos más realizados en urgencias fueron las obturaciones temporales, los accesos camerales, así como  los obturantes de amalgama  en los grupos priorizados.

Conclusión: En tiempos de COVID-9, los internos de Estomatología, mediante la educación en el trabajo, desempeñaron con responsabilidad y abnegación todas las habilidades profesionales enmarcadas en el programa de la asignatura como estrategia para reforzar el proceso docente- educativo de pregrado.

María de los Angeles Cuevas Gandaria, Laritza Coureaux Rojas, Elena del Rosario Limonta Vidal, Braulia Vicente Botta
Pág(s):e3880
239 lecturas
Monitorización del dióxido de carbono espirado durante la ventilación no invasiva en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada

Introducción: La monitorización del dióxido de carbono espirado se utiliza con frecuencia en las unidades de cuidados intensivos, pero su empleo en ventilación no invasiva es escaso. 

Objetivo: Identificar la asociación entre la presión arterial de dióxido de carbono y el dióxido de carbono espirado, durante la ventilación no invasiva, en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y prospectivo de 126 pacientes ingresados con enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada, tratados con ventilación no invasiva en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente Saturnino Lora Torres de Santiago de Cuba, desde enero de 2019 hasta igual mes de 2022, seleccionados  por muestreo intencional no probabilístico. Se analizaron variables clínicas, ventilatorias y hemogasométricas, de las cuales se identificaron los valores  mínimo y máximo, así como la media, la desviación estándar y la mediana.  Se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson.

Resultados: Los valores promedio de dióxido de carbono espirado fueron 57,83+8,9 y los de presión arterial de dióxido de carbono, de 59,85+9,3. Al analizar la correlación entre las variables se observó correlación positiva entre ambas, para un coeficiente de correlación de Pearson de 0,920.

Conclusiones: La monitorización del dióxido de carbono espirado se erige como una variable a considerar en la monitorización de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada, tratados con ventilación no invasiva, siempre que se utilice la máscara facial adecuada y se controlen las fugas, con fuerte correlación con la presión arterial del dióxido de carbono
Zadis Navarro Rodríguez, Julio Cesar González Aguilera, Lázaro Ibrahim Romero García
Pág(s):e4321
203 lecturas
Caracterización clinicoepidemiológica de pacientes operados de duodenopancreatectomía cefálica con enfermedad del confluente biliopancreático

Introducción: La duodenopancreatectomía cefálica continúa siendo una intervención quirúrgica compleja.

Objetivo: Caracterizar a los pacientes operados de duodenopancreatectomía cefálica según variables epidemiológicas, clínicas e histológicas seleccionadas.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de una serie de 15 casos operados de duodenopancreatectomía cefálica en el Servicio de Cirugía General del Hospital Provincial Docente Saturnino Lora de Santiago de Cuba, durante el quinquenio 2016-2020.  Las variables analizadas fueron edad, sexo, comorbilidades, hábitos tóxicos, síntomas y signos, así como tipo histológico de las lesiones.

Resultados: Predominaron los pacientes del sexo masculino (80,0 %) y el grupo de 50 a 55 años de edad (40,0 %). Las comorbilidades más frecuentes fueron la hipertensión arterial en 80,0 % de la casuística, seguida de la diabetes mellitus en 53,3 %. Prevalecieron el tabaquismo (66,7 %) y el alcoholismo (60,0 %), así como los signos de obstrucción biliar (73,3 %). El diagnóstico histológico principal fue adenocarcinoma de páncreas  en 60,1 % de los afectados.

Conclusiones: La duodenopancreatectomía cefálica se realiza predominantemente en pacientes con adenocarcinomas de páncreas y, en menor medida, con adenocarcinomas de duodeno y otras afecciones benignas; en afectados del sexo masculino, con edades intermedias y avanzadas de la vida, hipertensión arterial y diabetes mellitus, así como tiempo prolongado de ser fumadores y consumidores de alcohol. Los signos de obstrucción biliar son de importancia capital en el diagnóstico clínico. 

Danilo Romaguera Barroso, José Alejandro Gutiérrez Aguller, Oriol Valón Costa, Ana Lubín García, Liuvok Pratt Pérez Urdanet
Pág(s):e4262
228 lecturas
Naifi Hierrezuelo Rojas, Alfredo Hernández Magdariaga, Marileydis Ávila Vázquez, Lourdes Marbelys Velázquez Ferreira, Roberto Alejandro Sotera Torres
Pág(s):e4190
696 lecturas
Eritrocitos humanos como biomodelo farmacológico de citoprotección antioxidante para la evaluación de nuevas alternativas terapéuticas en pacientes con COVID-19

Introducción: El estrés oxidativo puede afectar las membranas biológicas de diferentes tipos celulares en el organismo, lo cual se ha evidenciado en los daños a los tejidos y órganos de pacientes con COVID-19, por lo cual las investigaciones recientes están relacionadas con la búsqueda de fármacos citoprotectores y antioxidantes que minimicen estos daños.

Objetivo: Evaluar los eritrocitos humanos como biomodelo farmacológico de citoprotección antioxidante.

Métodos: Se evaluó el modelo de citotoxicidad en eritrocitos inducido por peróxido de hidrógeno y se valoró el sistema de diagnóstico propuesto en un ensayo de citoprotección en eritrocitos, con el empleo del  ácido ascórbico como sustancia de referencia.

Resultados: Para la concentración de eritrocitos utilizada se logró un modelo de citotoxicidad a la concentración de 10 mM de peróxido a los 30 minutos de incubación. La sustancia de referencia empleada no mostró signos de citotoxicidad en el test de hemólisis. En el ensayo de citoprotección se evidenció un efecto farmacológico del referente, con un valor del índice de citoprotección de 12,71 µg/mL. El estudio de microscopía óptica mostró daños morfológicos severos en los eritrocitos tratados con peróxidode tipo esferocitos, equinocitos y esferoequinocitos, que disminuyeron significativamente en presencia de dicha sustancia de referencia.

Conclusiones: El biomodelo farmacológico propuesto puede ser empleado en la evaluación de nuevas alternativas terapéuticas con propiedades citoprotectoras antioxidantes para el tratamiento de pacientes con COVID-19.

Yoandra Mora Tassé, Onel Fong Lores, Clara Azalea Berenguer Rivas, Irela Yolaidys Pérez Andrés
Pág(s):e4316
335 lecturas
Factores precondicionantes de secuelas en niños menores de 5 años de edad con tortícolis muscular congénita

Introducción: El espectro de secuelas de la tortícolis muscular congénita es amplio. Algunos niños con dichas secuelas requieren de costosas y complejas operaciones.

Objetivo: Determinar los factores precondicionantes asociados a secuelas orgánicas de la tortícolis muscular congénita en pacientes desde un mes hasta 5 años de edad.

Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, analítico, no experimental de casos y controles que incluyó a niños con diagnóstico de tortícolis muscular congénita, atendidos en la consulta de Neurodesarrollo del Hospital Infantil Antonio María Beguez César de Santiago de Cuba, desde enero del 2017 hasta diciembre del 2020. El grupo de casos quedó conformado por todos los pacientes con complicaciones orgánicas de la tortícolis muscular congénita (24 niños) y el de control, por quienes no presentaron dichas complicaciones (72), seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple.

Resultados: El sexo masculino predominó en los pacientes con complicaciones (62,5 %). La plagiocefalia y la asimetría facial fueron las secuelas más frecuentes. La edad menor de 6 meses en el momento del diagnóstico de la entidad constituyó un factor protector (OR = 0,12; IC 95 %: 0,04-0,33; p=0,000); hubo asociación de las complicaciones con el parto distócico (OR = 0,36; IC 95 %: 0,13-1,01; p=0,049) y con la macrosomía fetal (OR = 5,7; IC 95 %: 1,44-22,2; p=0,014). También existió asociación altamente significativa de las complicaciones con la asimetría de ambos músculos esternocleidomastoideos (OR = 11,4; IC 95 %: 3,7-34,9; p=0,000) y con el inicio tardío del tratamiento (OR = 8,5; IC 95 %: 3,0-24,1; p=0,000).

 Conclusiones: El parto distócico, la macrosomía fetal, la asimetría entre ambos músculos esternocleidomastoideos y el inicio tardío del tratamiento rehabilitador incrementaron el riesgo de complicaciones en los integrantes de la casuística. 

Pablo Antonio Hernández Dinza, Yaimet Pérez Infante, Vivianne Castro Correoso, Yanet Henriquez García
Pág(s):e4287
239 lecturas
Liuba Díaz Valdés, Lisbet Sánchez Rodríguez, Raúl Luis Valle Lizama
Pág(s):e4181
153 lecturas
Estrés laboral en profesionales de enfermería de una unidad quirúrgica en tiempos de la COVID-19

Introducción: Estudios muestran que el estrés es el segundo problema de salud más importante relacionado con el empleo, lo cual ratifica la existencia de un elevado nivel de este trastorno percibido por los profesionales sanitarios, siendo el personal de enfermería uno de los más afectados en el entorno laboral.

Objetivo: Determinar la prevalencia del síndrome de desgaste profesional en el personal de enfermería de la Unidad Quirúrgica del Hospital Dr. Joaquín Castillo Duany en tiempos de la COVID-19.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal, desde agosto hasta diciembre del 2020, que incluyó a 28 profesionales de enfermería de la Unidad Quirúrgica del Hospital Clinicoquirúrgico Docente Dr. Joaquín Castillo Duany de Santiago de Cuba. Los datos se obtuvieron de las encuestas basadas en el cuestionario Maslach Burnout Inventory.

Resultados: Predominó el sexo femenino entre los profesionales encuestados (85,7 %). La mayoría sobrepasaban los 10 años de experiencia laboral en la institución; 10,7 % de ellos tenían alto nivel de despersonalización. Asimismo, 14,3 % refirió cansancio emocional y solo 21,4 % sintió que poseía una baja realización personal. Ningún trabajador fue diagnosticado con el síndrome de desgaste profesional.

Conclusiones: No existe homogeneidad entre los resultados obtenidos en diversas investigaciones respecto a la existencia de esta alteración en el personal de la salud. Lo anterior pudiera responder a particularidades propias de las áreas de trabajo, al tipo de institución hospitalaria, el volumen de asistencia médica prestada y a la presencia de estresores externos o no como la COVID-19.

Zahilyn Rodríguez González, Jacno Erik Ferrer Castro, Gertrudis de la Torre Vega
Pág(s):e4306
483 lecturas
Enrique Rodríguez Jorge, Rafael Ángel Formigo Tejera, Grisel Iliana Oliva Noa, Edel Morales Salazar
Pág(s):e4229
326 lecturas
Aspectos clinicoepidemiológicos, electrocardiográficos, ecocardiográficos y terapéuticos en pacientes diabéticos con infarto agudo de miocardio

Introducción: La diabetes mellitus se encuentra entre las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes en el mundo, y se estima que para el 2030 será diagnosticada en 7,7 % de la población mayor de 18 años, es decir, en 430 millones de individuos.

Objetivo: Caracterizar a pacientes diabéticos que presentaron infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST, según variables clinicoepidemiológicas, electrocardiográficas, ecocardiográficas y terapéuticas.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, desde enero hasta diciembre de 2019, de 137 pacientes con antecedente de diabetes mellitus que presentaron infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST, atendidos en el Servicio de Cardiología del Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente Saturnino Lora de Santiago de Cuba. Entre las variables analizadas figuraron la edad, el sexo, la clase funcional, las complicaciones, la función sistólica y la diastólica del ventrículo izquierdo, la terapia de reperfusión empleada y el estado del paciente al egreso.

Resultados: En la serie predominaron el sexo masculino y el grupo etario mayor de 60 y más años. Se observó que el infarto agudo de miocardio en la topografía anterior presentara más complicaciones, así como mayor número de pacientes con tratamiento trombolítico y combinado. Asimismo, la mayoría de los pacientes egresaron vivos, lo cual se correspondió, además, con que recibieran terapia trombolítica. Al analizar a los pacientes con alteraciones segmentarias en el estudio ecocardiográfico, se obtuvo una primacía de los fallecidos en ese grupo en cuestión.

Conclusiones: Los pacientes diabéticos que presentan infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST constituyen un grupo independiente con especificidades clínicas y ecocardiográficas y mayor riesgo de complicaciones mortales.

Yoandro Rosabal García, Eddy Alberto Rosales Guibert, Enri Rodríguez Montero
Pág(s):e4222
201 lecturas

Artículo Histórico

Damaris Fuentes Pelier, Rosaralis Santiesteban Freixas, Ricardo Hodelín Tablada, Lázaro Ibrahim Romero García
Pág(s):e3860
128 lecturas

Perfil Biográfico

María Antonia Peña Sánchez, José Daniel Pascual Díaz, María Victoria Miyares Peña
Pág(s):e4334
206 lecturas