Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1029-3019
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
medisan
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Políticas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • En la BVS
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

11 elementos encontrados.
  • Metodología para la formación de competencias sobre orientación educativa en docentes de las carreras de tecnología de la salud

    Yamilet Ávila Seco, Belkis Luisa Aranda Cintra, Irela Margarita Paz Domínguez, Delfina Durán Rengifo
    1114-1127
    2019-11-29
  • Habilidades digitales y tecnoestrés en docentes universitarios mayores de 60 años

    Milthon Quispe Huanca, George Argota Pérez, Carlos Armando Huamán Carreón, Ramiro Amílcar Bolaños Calderón, Juan Benites Noriega
    e4698
    2023-12-30
  • Pertinencia de una estrategia de profesionalización para oftalmólogos sobre la prevención de la discapacidad visual

    Lesbia Eloina Rodríguez Báez, Odalys María González Peña, Miriam Teresa Caro Fernández
    746-761
    2021-06-14
  • La competencia ortográfica para la preparación integral del profesional de las ciencias médicas

    Ana Gladys Peñalver Sinclay, Lanais Peñalver Sinclay, Lareysi Borges Damas, Edwar Parra Linares
    557-567
    2019-06-11
  • Competencia profesional como indicador de calidad en el programa de bajo peso al nacer

    Ana Selva Capdesuñer, Ivón Bestard Gámez, Nilda Corría López, Carmen María Berenguer Guarnaluses, Anelis Blanco Álvarez
    2018-06-21
  • Trabajo didáctico para la formación de una cultura sanitaria en estudiantes de ciencias médicas

    Erick Mendoza Barroso, Oscar Nordelo Martínez, Haydée Cachimaille Duvergel
    2017-08-09
  • Competencias profesionales específicas en la especialidad de estomatología general integral

    Ana López Vantour
    1035-1044
    2019-12-05
  • Calidad de la prescripción de medicamentos en consultas de urgencias estomatológicas

    Ana Ibis Bosch Núñez
    892-905
    2019-10-09
  • Evaluación de la prescripción de medicamentos en niños y adolescentes con hipertensión arterial

    Hidelisa de la Caridad Herrero Aguirre, Bárbara Gei Herrero, Leonardo Ramos Hernández, Carmen Berenguer Gouarnaluces, Alina Rubal Wong
    868-881
    2021-08-05
  • Proyecto de gestión educativa institucional para la formación de técnicos de salud basado en competencias

    Manuel Roberto Tolozano Benites, Maribel Ferrer Vicente, Jorge Forgas Brioso
    2017-04-06
  • Modelo para el desarrollo de competencias profesionales específicas en la atención a pacientes con enfermedades estomatognáticas

    Ana López Vantour
    e4640
    2023-07-25
1 - 11 de 11 elementos

En redes sociales

facebook Twitter Linkedin

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Documentos importantes

  • Directrices para autores
  • Carta de cesión de derechos

Enlaces de interés

  • Declaración de Helsinki
  • Ciencia Abierta  (Open Science)
  • Comité de Ética para Publicaciones (COPE)
  • Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS)
  • Código ORCID
  • Taxonomía CRediT

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

MEDISAN indexada en

doaj cumed doaj
bvs ebsco scielo_cu
latindex google scholar

imbiomed

Redalyc worldcat Secimed
REDIB Amelica LILACS
Dialnet

Palabras clave

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Dr. C. Ana Ibis Bosch Nuñez | Directora de la Revista | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas Santiago de Cuba. | Universidad de Ciencias Médicas Santiago de Cuba | Calle 5ta # 51 e/ Ave Cebreco y calle 6, Vista Alegre. Santiago de Cuba. CP: 90100 | Teléfs: 644875

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.