Leonardo Ramos Hernández, Kenia Soyet Medina, Ronaldo Rams Aguilera, Javier Leonardo Ramos Medina, Lilian Luisa Galves Martí
 PDF  HTML
 
Eliecer Prades Hung, Sucel Tamayo Leal, Edelma Ventura Graz
 PDF  HTML
 
Valia Hernández Viel, Alexander Llauger La Rosa, Margarita Argüelles Arza
 PDF  HTML
 
Valia Hernández Viel, Humberto Gómez Pérez, Dulce Echavarría Estenoz
 PDF  HTML
 
Fidel Alejandro Almeida Lobaina, Yorgan Gómez Neira, Carmen Elsa Hechavarria Kindelán
 PDF  HTML
 
Danilo Nápoles Méndez, Dayana Couto Núñez
 PDF  HTML
 
Maria Mercedes Arrate Negret, Vivian Molina Hechavarría, Manuel de Jesús Linares Despaigne
 PDF  HTML
 
Maribel Vaillant Rodríguez, Jorge Horruitiner Díaz, Sara Riccis Salas Palacios, Alina de los Reyes Losada
 XML  PDF  HTML
 
Grisell Argilagos Casasayas, Jorge Félix Arañó Piedra, Danilo Nápoles Méndez
 PDF  HTML
 
Leydis Bárbara Ferreiro Hernández, Mirna Maylen Diaz Jiménez Hernández, Danilo Nápoles Méndez, Odalis García Gomez, Dayana Couto Núñez
 PDF  HTML
 
Sandra Yiset Calzadilla Lara, Aylén Uriarte Nápoles, Farah María Ricardo Saint Félix, Cecilia Melian Savigñón
 XML  PDF  HTML
 
Sirce Rodriguez Suárez, Sibelis Pavot Garbey, Farah María Kindelán Mercerón
 XML  PDF  HTML
 
Danilo Nápoles Méndez
 PDF  HTML
 
Estado actual y metaanálisis de la relación entre nacimientos prematuros, bajo peso y enfermedades periodontales

Introducción: La enfermedad periodontal como factor de riesgo de partos pretérmino y bajo peso al nacer, así como la existencia de modelos matemáticos multifactoriales eficientes para predecir la intensidad de dicho riesgo, abren nuevas perspectivas de prevención para ambas entidades.

Objetivo: Determinar el estado actual y metaanálisis de la relación de riesgo entre la enfermedad periodontal, los partos pretérmino y el bajo peso al nacer. 

Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica y un metaanálisis con búsqueda en las bases de datos MEDLINE, PUBMED, SciELO, LILACS, BBO y Cochrane de estudios desde 1996 hasta el 2020, en humanos, en idiomas inglés y/o español.

Resultados: Se encontraron 2 323 artículos; fueron excluidos 1 429 por estar duplicados y en otros idiomas, 742 no se correspondían con la temática de la acción de riesgo, 105 pertenecían a otros tipos de estudios, 32 no reunían los criterios de evaluación CASPe y de Newcastle - Otawa y solo 15 conformaron la muestra del metaanálisis. Más de 50 % de dichos artículos muestran asociación de riesgo entre la enfermedad periodontal y los resultados adversos del embarazo, pero en ninguno se realiza predicción del riesgo. Existe gran heterogeneidad en los estudios respecto a las limitaciones metodológicas y la forma de medir la enfermedad periodontal, el resultado del embarazo estudiado y la evaluación de la edad gestacional.

Conclusiones: Se evidencia la relación de causalidad entre enfermedades periodontales y partos pretérmino con bajo peso al nacer.

Maritza Peña Sisto, Reinaldo López Barroso, Viviana Pascual López, Liliana Aurora Peña Sisto
 XML  PDF  HTML
 
Rolando De Dios Perera, Yilian Piñeiro González, José Manuel Palacios Joglar
 XML  PDF  HTML
 
María del Carmen Rodríguez Fernández
 PDF  HTML
 
Odelinda Acosta Camacho, Isabel Marten Powell, Virgen Yaneisy Gross Ochoa, Farah María Kindelán Mercarón
 XML  PDF  HTML
 
Danilo Nápoles Méndez
 PDF  HTML
 
Julio Ernesto Rodríguez Serret, Acelia Salmon Cruzata, Sahily Quintero Salcedo, Leslie Navi Leiva Pablo
 XML  PDF  HTML
 
Danilo Nápoles Méndez, Dayana Couto Núñez
 PDF  HTML
 
Tatiana Marañón Cardonne, Kenia Mastrapa Cantillo, Tania Margarita Poulut Durades, Llilian Dangelis Vaillant Lora
 XML  PDF  HTML
 
Elementos 1 - 21 de 21

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"