El diálogo entre generaciones como vía de formación axiológica en estudiantes de ciencias médicas.
Palabras clave:
valores morales, responsabilidad médica, diálogo intergeneracional formativo.Resumen
Se destaca la importancia del intercambio entre generaciones como vía pedagógica con vistas a lograr la formación de valores en estudiantes de ciencias médicas y del impacto de la contribución humanista de personalidades de la docencia médica en Santiago de Cuba para los jóvenes médicos, además se precisan las potencialidades que brindan los proyectos de la FEU, como modelo teórico práctico para sustentar su implementación en la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Descargas
Citas
2. Carreño de Celis R, Salgado González L, Fernández Oliva B. Medio siglo de educación médica superior revolucionaria (1959-2009). Educ Med Super. 2010 [citado 5 Dic 2015]; 24(3):418-29. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412010000300012&lng=es
3. Vital Alfaro E, Vital Riquenes E. Algunos antecedentes de la docencia médica en Santiago de Cuba y las primeras manifestaciones de internacionalismo [citado 5 Dic 2015]. Disponible en: http://www.uvs.sld.cu/algunos-antecedentes-de-la-docencia-medica-en-santiago-de-cuba-y-las-primeras-manifestaciones-de-int
4. Roca Goderich JR. Instauración de la docencia médica en Santiago de Cuba. MEDISAN. 2002 [citado 17 Dic 2015];6(4). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol6_4_02/san13402.htm
5. Columbié Reyes JL, Columbié Ortiz FJ, Broock Romero Y. El valor responsabilidad como unidad de análisis del proceso formativo integral en estudiantes de ciencias médicas. MEDISAN. 2016 [citado 10 Feb 2016];20(2). Disponible en: http://www.medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/688/html_234
6. Mendoza Portales L. Cultura y valores hoy. Aproximación a un desafío. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2010.
7. Alberto del Salto Bello MW. Educación en valores: propuesta de una estrategia. MEDISAN. 2015 [citado 8 Feb 2017];19(11). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192015001100016
8. Brizuela Tornés GB, González Brizuela CM, González Brizuela Y. ¿Cómo contribuir desde el pase de visita a la formación integral del estudiante de medicina? MEDISAN. 2016 [citado 8 Feb 2017];20(1). Disponible en: http://www.medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/489
9. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Plan de Estudios Perfeccionado. Carrera de Medicina. Resolución Ministerial 23/13. La Habana: MINSAP; 2013.
10. Ramírez Estévez JA, Suárez Pérez AM, Suárez Pérez O. Artes plásticas y desarrollo cultural. Reflexiones. Cuad Educ Deso. 2013 [citado 3 Dic 2015]. Disponible en: http://atlante.eumed.net/artes-plasticas-y-desarrollo-cultural-reflexiones/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público, apoya aún más el intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0 que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito.