La diseminación intencionada de la información para una sociedad saludable

Authors

  • Luisa Acosta Ortega Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas-Santiago de Cuba
  • Marcia Roca Revilla Universidad de Ciencias Pedagógicas "Frank País García", Santiago de Cuba, Cuba
  • Elaine Duperet Cabrera Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas-Santiago de Cuba
  • Marisela Vistel Columbié Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas-Santiago de Cuba

Keywords:

información, diseminación intencionada, estrategia didáctica, comunidad.

Abstract

Actualmente se han generado profundas transformaciones en el proceso y utilización de la información, en particular, en el campo de la salud pública.  Para ello se dispone de una extensa red de productos, servicios y fuentes de información, tradicionales y avanzadas, así como un amplio grupo de especialistas e instituciones dedicados a estos propósitos; sin embargo, se observan insuficiencias en el trabajo que se realiza en las unidades informativas con respecto al uso de los recursos humanos y materiales para cumplir tan importante misión.  Con este estudio se persigue implementar una estrategia didáctica que posibilite la diseminación intencionada de la información para la promoción de salud y prevención de enfermedades, mediante un sistema de acciones efectivas que lleguen a todos los sectores de la sociedad.

Downloads

Download data is not yet available.

References

1. Prada Madrid E. El profesional de la información y su nuevo rol. [citado 28 Oct 2014]. Disponible en: http://www.sociedadelainformacion.com/9/profesional_de_la_informaci.htm

2. Rey JR. Enfermedades Infecciosas Emergentes. [citado 28 Oct 2014]. Disponible en: http://edis.ifas.ufl.edu/in731

3. Cañedo Andalia R, Urra González P, Martín Díaz O, Kourí Cardellá G, Nodarse Rodríguez M, Celorrio Zaragoza I, et al. Infomed, sus recursos y el Web 2.0. ACIMED. 2011 [citado 28 Oct 2014];22(1). Disponible en: http://www.acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/165/98

4. Pineda JM. El rol del bibliotecólogo en la sociedad de la información. Biblios. 2000. [citado 28 oct 2014];2(6). Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/161/16106402.pdf

5. De Armas Ramírez N, Lorence J, Perdomo JM. Caracterización y diseño de los resultados científicos como aportes de la investigación educativa. Las Villas: Universidad Pedagógica “Félix Varela”; 2003.

Published

2015-01-12

How to Cite

1.
Acosta Ortega L, Roca Revilla M, Duperet Cabrera E, Vistel Columbié M. La diseminación intencionada de la información para una sociedad saludable. MEDISAN [Internet]. 2015 Jan. 12 [cited 2025 Jul. 24];19(1). Available from: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/46

Issue

Section

Didactical Strategy

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.