La superación profesional del técnico en salud y el empleo de los entornos virtuales de enseñanza
Palabras clave:
superación profesional, aula virtual, técnico en salud, enseñanza-aprendizaje.Resumen
Se propone una estrategia, desde un enfoque desarrollador del proceso de enseñanza-aprendizaje, con vistas a contribuir a la superación profesional de los docentes de los institutos superiores tecnológicos en relación con el uso de los entornos virtuales, lo cual les permitirá responder al desafío transformador de este nivel educativo.
Descargas
Citas
2. Valdés Rodríguez MC, Senra Mujica A, Rey Roque A, Darín S. Las competencias pedagógicas en los creativos entornos virtuales de aprendizajes universitarios. Rev Electron Tecnol Educ. 2007 [citado 12 Jul 2015];24. Disponible en: http://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/495
3. Bravo Ramos JL. Los medios de enseñanza: clasificación selección y aplicación. Pixel-Bit. Rev Medios y Educación. 2004;24:113-24.
4. Fabara Garzón E. Estado del arte de la formación docente en el Ecuador. Cuadernos del contrato social por la educación. Quito; 2013 [citado 12 Jul 2015]. Disponible en: http://contratosocialecuador.org/ images/publicaciones/ cuadermos/8.pdf
5. Castro Torres M. Docencia media en enfermería: un encuentro con su historia. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2004.
6. Vigotsky L. Interacción entre enseñanza y desarrollo. En: Selección de Lecturas de Psicología de las edades. T 3. La Habana: Universidad de La Habana;1988.
7. Añorga J. Teoría de los sistemas de superación. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 1995.
8. García Fernández O. Concepción pedagógica de un entorno virtual de enseñanza aprendizaje desarrollador para la formación del docente [Tesis doctoral]. Santiago de Cuba: Universidad de Ciencias Pedagógicas “Frank País García”; 2010.
9. Armas Ramírez N de, Marimón Carrazana JA, Guelmes Valdés EL, Rodríguez del Castillo MA, Rodríguez Palacios A, Lorences González J. Los resultados científicos como aportes de la investigación educativa. La Habana: Centro de Ciencias e Investigaciones Pedagógicas. Universidad Pedagógica “Félix Varela”. 2003.p.21-6.
10. Rojas Rivera RM. Estrategia educativa para la formación integral de los prestadores de servicio social de la Universidad Autónoma de Sinaloa, México [Tesis doctoral]. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente; 2004.
11. Cardona G. Metodología y didácticas virtuales. Colombia: Centro de Investigación en Educación Virtual; 2006.
12. República de Ecuador. Modelo educativo del Instituto Tecnológico Bolivariano. Guayaquil: ITB; 2011.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público, apoya aún más el intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0 que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito.